3 de junio de 2023
ECONOMÍA EN ROJO
El precio de los alimentos en la mira ante una nueva escalada en la última semana de mayo
Consultoras privadas marcaron que la variación de los productos alimenticios pegaron un nuevo salto durante el quinto mes del año. Los detalles de un aspecto que golpea al bolsillo.

Un informe elaborado por la consultora LCG dio a conocer que los alimentos sufrieron aumentos de 3,5% en la quinta semana de mayo. De esta manera, durante el mes acumularon un incremento de 8,9%.
En este marco, se explicó que el aumento de la carne explicó el 70% del incremento semanal y aclaró que excluyendo ese rubro la suba hubiese sido de 1,5%.
En la quinta semana de mayo la carne mostró un aumento de 7,8% lo que provocó el arrastre. Luego aparecen comidas listas para llevar (4%), aceites (3,3%), lácteos y huevos (1,6%), panificados (1,5%), verduras (1,4%), azúcar (0,8%) y frutas 0,4%.
En el balance del mes, las mayores alzas se dieron en comidas listas para llevar (15,2%), lácteos y huevos (12%), azúcar (10,1%), aceites (9,7%), bebidas e infusiones para el hogar (8,4%), panificados (8,3%), verduras (6,7%), carnes (4,4%) y frutas (3,3%).
Este informe se suma a los anticipos de otras consultoras que ubican la inflación de mayo cerca de 9%. De hecho, para Libertad y Progreso la suba de precios general de mayo alcanzó a 9,1%, siendo el aumento más importante desde abril de 2002. De esta forma, la inflación acumulada en los primeros cinco meses sería de 44% y la interanual asciende a 116,9%.
Para Eco Go que dirige Marina Dal Poggetto la inflación de mayo fue de 9%, lo que representa una aceleración de 0,9% con relación a abril.
Para esta consultora “los mayores incrementos se dieron en la primera y tercera semana del mes con aumentos de 2,0% y 2,6% semanal. Se destaca que la suba de la tercera semana fue luego de conocerse el dato de inflación de abril (8,4% mensual)”.