Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de mayo de 2023
REDES SOCIALES

Cristina reapareció en redes y volvió criticar el acuerdo con FMI

La vicepresidenta publicó dos videos sobre el informe realizado por la Auditoría General de la Nación donde se señalan los incumplimientos en el otorgamiento y ejecución del préstamo.

Cristina reapareció en redes y volvió criticar el acuerdo con FMI
Compartir

Tras haber ratificado que no competirá en las elecciones, Cristina Fernández de Kirchner difundió en sus redes sociales un video elaborado en base a un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN).

"Lo que vas a ver y escuchar en este video de 5:16 minutos no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor, es el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación que detalla la enorme cantidad de violaciones a la ley cometidas en el otorgamiento y posterior ejecución del préstamo del Fondo Monetario Internacional, señaló la ex jefa de Estado. Y agregó: "Miralo! Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó!".

En el video, entre otros puntos, se indica que el entonces ministro de Hacienda Nicolás Dujovne "no tenía facultades" para firmar el acuerdo con el FMI y que el documento tampoco pasó por el Congreso, así como denunció que no se hicieron cálculos sobre el impacto de la deuda.

"Los procesos y procedimiento relacionados al préstamo no aseguraron la eficiencia y la efectividad en la gestión de la deuda, provocando incumplimientos legales, afectando la prudencia en la administración del endeudamiento y vulnerando la adecuada supervisión del financiamiento", manifestó el spot.

En una segunda pieza audiovisual, la titular del Senado indicó que "se detalla cómo los funcionarios de Macri intercambiaron roles y funciones para cometer esta estafa a todo el pueblo argentino" y consideró que al video se lo podría titular "Cronología de la manganeta".
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET