Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
11 de mayo de 2023
CORREDORES NACIONALES

Peajes en el AMBA, 50% más caros: cuánto costarán desde mañana

Este viernes 12 de mayo comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario. Se aplicarán los tramos I al X de los corredores viales nacionales; los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.

Peajes en el AMBA, 50% más caros: cuánto costarán desde mañana
Compartir

El costo de los peajes en los corredores viales nacionales se incrementará un 50% a partir de este viernes 12 de mayo, mientras que está previsto un nuevo incremento del 40 por ciento a partir de agosto.

El nuevo esquema tarifario, que comenzará a regir mañana, será aplicado en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales; los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.

El costo de los peajes en los corredores viales nacionales, irán según la categoría, de $150 a $750 por tramo en mayo y pasarán a valer entre $200 y $1.000 desde agosto.

El Corredor Vial Nº 18, que va desde Zárate a Paso de los Libres, concesionado a Caminos del Uruguay, pasará a valer entre $250 y $1.000 en el peaje de Zárate a partir de mayo y entre $350 y $1.400 desde agosto.

Por su parte, en los peajes de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas costará en mayo entre $150 y $600, y en agosto entre $200 y $800. Mientras que en el peaje del Puente Rosario - Victoria en mayo la tarifa será de entre $100 y $750 y en agosto variará entre $100 y $1.000.

En el caso del Acceso Norte, que está concesionado a Autopistas del Sol, y Acceso Oeste (Autopistas del Oeste), los precios actualizados en mayo irán de $50 a $500 en horario no pico y de $100 a $750 en horario pico, según la categoría.

La actualización del cuadro tarifario, aprobado a propuesta de las empresas, se dividirá en dos etapas: un 50% será aplicado a partir del mes de mayo, mientras que el 40% restante entraría en vigencia a partir de agosto. Las nuevas tarifas deberán redondearse a múltiplos de $50.

Por otra parte, en agosto, la tarifa del horario no pico se ubicará en una banda de $100 a $750, mientras que en horario pico la categoría 1 se mantendrá en $100 pero la 7 subirá a $1.000.

El horario pico es de lunes a viernes en ambos sentidos de 7 a 11 horas y de 16 a 20 horas. Sábados, domingos y días feriados de 11 a 15 en sentido ascendente hacia la Provincia y de 17 a 21 en sentido descendente hacia la Ciudad.
 

OTRAS NOTAS

EN SUIPACHA

Grave crisis en una empresa láctea: no paga sueldos y podría cerrar en pocos días

Inmersa en una situación muy complicada, la histórica compañía quedó en manos de sus trabajadores tras la salida de sus propietarios venezolanos. Cheques rechazados y atraso en el pago de salarios son el preludio de lo que podría terminar en el cierre, con 140 personas en la calle.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET