Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de abril de 2023
FONDOS A LAS PROVINCIAS

Aumentaron un 107,5% las transferencias automáticas de Nación a las provincias

Los recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires treparon en marzo a $781.941,3 millones respecto al mismo mes de 2021. Este incremento significa una mejora que resulta ser superior a la inflación acumulada prevista.

Aumentaron un 107,5% las transferencias automáticas de Nación a las provincias
Compartir

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en marzo a $781.941,3 millones, con un aumento del 107,5% con relación al mismo mes de 2021, superior a la inflación acumulada prevista para ese período. La información fue suministrada por la consultora Politikon Chaco en base a datos de la aportados por la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía y significan una suba del 2,2% en términos reales. 

Las transferencias automáticas incluyen a la Coparticipación Federal de Impuestos, leyes especiales y compensaciones del Consenso Fiscal, que en el mes pasado alcanzaron respectivamente $ 724.589 millones, $ 30.957,3 millones y $ 26.395 millones. Las 24 jurisdicciones presentaron subas reales en marzo, aunque hubo importantes desvíos tanto por los diferentes impactos de los índices de precios regionales como por la distinta participación que cada distrito tiene en la distribución de los componentes de las transferencias. 


Coparticipación
Mientras los recursos de Coparticipación tuvieron un aumento nominal del 110,8%, y real del 3,8%, las compensaciones por el Consenso Fiscal mostraron un alza del 64,9% a valores corrientes, pero, una caída del 18,8% en términos constantes. Esos desvíos también sucedieron dentro de las leyes especiales: Bienes personales tuvo un alza nominal del 171,1% y real del 33,5%, mientras que los recursos por el Impuesto a los Combustibles registraron caídas nominales del 12,9% y reales del 57,1%. 

De esa forma, las provincias patagónicas encabezaron los aumentos porcentuales de las transferencias automáticas totales, con 4,3% para Santa Cruz, 4,2% para Río Negro, 4,1% para Tierra del Fuego y 3,8% para Chubut. El listado de jurisdicciones con subas reales superiores al 2,2% promedio se completó con San Juan (3,5%), Neuquén, Córdoba, Santa Fe y San Luis (todas con 3,4%), Mendoza (3,3%), Entre Ríos y La Pampa (ambas con 3,2%), CABA (2,9%) y Catamarca (2,5%). 
 
Por debajo del nivel general se anotaron La Rioja (2,1%), Tucumán y Jujuy (las dos con 1,8%), Santiago del Estero (1,7%), Formosa (1,5%), Chaco (1,4%), Salta (1,3%), Corrientes (1%), Misiones (0,7% y Buenos Aires (0,2%).  


Mas de la mitad de las provincias mejoraron su situación
Catorce distritos superaron el incremento real general (Córdoba, Santa Cruz, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Chubut, Mendoza, CABA, Neuquén y Catamarca), uno con la misma evolución que el promedio (La Rioja) y nueve estuvieron por debajo: (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Chaco, Corrientes, Misiones y Buenos Aires).
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET