2 de abril de 2023
NUMEROS
La coparticipación a las provincias volvió a crecer en marzo pese a la caída de Ganancias
En el tercer mes del año, las transferencias de recursos crecieron 2 por ciento en términos reales debido al incremento en la recaudación por IVA.

El Centro de Economía Política Argentina analizó el nivel de transferencias de recursos de la Nación a las provincias y la CAB en el mes de marzo, cuando se observó un crecimiento en términos reales del orden de 2%.
En el tercer mes del año, el IVA exhibió una performance positiva mientras Ganancias redujo su recaudación en términos reales.
Este dato se suma, en 2023, al resultado dispar de los meses previos: enero reflejó un leve incremento del orden del 0,1% i.a, mientras que, en febrero, las transferencias por coparticipación descendieron 3,3% i.a. en términos reales.
Al considerar la situación provincia por provincia, se advierte que todas las provincias exhibieron un aumento en sus recursos de origen nacional medidos en términos reales en marzo de 2023. El promedio fue de 2% y en los extremos se ubicaron Buenos Aires (+0,2%) y Río Negro y Santa Cruz (+4% en ambos casos).
Considerando las transferencias de Coparticipación, la recaudación por IVA creció 7,4% interanual en términos reales en marzo del 2023. En los primeros dos meses del 10 año, el resultado también fue positivo y da cuenta de un sostenimiento del nivel de actividad y del consumo en estos meses.
En el caso del Impuesto a las Ganancias, marzo muestra una caída interanual ajustada por inflación del 3,8%. De esta manera, continúa la performance negativa iniciada en enero (-0,8%) en la recaudación de este impuesto.
Previo a 2023, la tendencia de crecimiento real llevaba 24 meses con las excepciones de junio y octubre de 2021. Los anticipos en el pago de este impuesto, así como algunas modificaciones normativas probablemente hayan tenido que ver con la caída en este mes en su recaudación.