Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de abril de 2023
ECONOMÍA

El Gobierno maniobra y logra postergar un nuevo aumento de la nafta

El Ejecutivo prorrogó la actualización de impuestos hasta el 1° de julio de este año. Así, acumula siete trimestres consecutivos sin ajustes.

El Gobierno maniobra y logra postergar un nuevo aumento de la nafta
Compartir


El Gobierno nacional volvió a prorrogar la actualización de los impuestos a los combustibles, con el fin de evitar aumentos y sostener el plan que fija incrementos en los precios de venta al público de 3,2% mensual.

La medida se hizo efectiva a través del decreto presidencial 168/2023 que fue publicado en el Boletín Oficial.

Así, se acumulan siete trimestres consecutivos sin el ajuste sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

En los considerandos de la medida el decreto señala que “debe tenerse en cuenta que tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.

La ley que rige estos aumentos dispone que son montos fijos se actualicen por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC.

Con la idea de alinear expectativas inflacionarias a fines de 2022 el Gobierno acordó un sendero de aumentos de los combustibles de 4% en los tres primeros meses de 2023 y de 3,8% para abril. 

La aplicación de este impuesto es pagado por el consumidor y no afecta las empresas pero impacta directamente en los costos de movilidad y logística, efecto que el Gobierno busca evitar en medio de la escalada inflacionaria. 
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET