Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
9 de marzo de 2023
ENCUESTA

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?

Un sondeo del Observatorio Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) midió la imagen de los principales candidatos en la Provincia y esbozó los posibles escenarios de cara a las próximas elecciones.

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?
Compartir

El estudio de opinión pública, que contó con 1061 casos y fue llevado adelante entre el 25 de febrero y el 1 de marzo, relevó la imagen de los distintos referentes políticos en la provincia y la cotidianidad de los bonaerenses.

En esa línea, se determinó que la inflación encabeza el top de preocupaciones: para un 69,2%, cada vez cuesta más llegar a fin de mes. La inseguridad/delincuencia (58,2%), la corrupción (24,3%), el desempleo y los bajos salarios (23,3%), la calidad de la educación (21,9%), el funcionamiento de la Justicia (20,7%), la crisis habitacional (15,5%), los altos impuestos (14,9%) y la salud (14,2%) siguen en el listado de problemas que desvelan al electorado.

En otro orden, un 62,6% calificó de negativa la gestión de Alberto Fernández, en tanto que un 34,1% lo hizo positivamente.

Asimismo, un 53,7% evaluó de manera negativa la labor del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, frente a un 38,9% que lo hizo positivamente.


Imagen e intención de voto
La candidata oficialista mejor posicionada en la Provincia es Cristina Fernández de Kirchner. La vicepresidenta cosecha el 40% de aceptación entre los bonaerenses. En la nómina siguen Sergio Massa (39,8%), Alberto Fernández (35,6%), Daniel Scioli (33,9%) y Eduardo “Wado” de Pedro (25,9%).

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?

Del arco opositor, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es quien despierta mayores simpatías en el electorado provincial: cuenta con un 45,9% de imagen positiva. 

Le siguen la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (36,5%), Facundo Manes (36%), Javier Milei (34,1%), Mauricio Macri (33,8%) y Elisa Carrió (32,3%). 

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?

El ranking de desconocimiento lo encabezan el oficialista Gabriel Katopodis (32,1%) y los gobernadores Juan Schiaretti (28,2%) y Gerardo Morales (23,2%).


Elecciones
A la hora de elegir presidente, un 52,55% de los encuestados optó porque “cambie el gobierno por un espacio opositor”, un 38,7% prefirió que continúe el espacio actual pero con otro presidente y sólo un 8,8% que siga Alberto Fernández. 

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?


Escenarios
Si las elecciones fueran mañana, la vicepresidenta sería la candidata más votada. Un 27,5% de los bonaerenses la votaría. Quienes le siguen en cifras son Javier Milei (Avanza Libertad) con un 10,3% y Horacio Rodríguez Larreta con un 9,9%.

Un cambio, pero no tan radical: ¿qué quieren los bonaerenses para este 2023?

En esa línea, el Frente de Todos se consolida como el espacio más elegido, con un 38,7% de intención de voto. Juntos por el Cambio se posiciona en segundo lugar, con 32,4%.

En provincia de Buenos Aires, el ganador es Axel Kicillof: el actual gobernador cosecha el 29,8% de la intención de voto. Muy detrás lo siguen Diego Santilli (12,7%), Fernando Burlando (10,7%) y el liberal José Luis Espert (6,8%).

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Mismas caras, otros nombres: retoque de bloques en la vuelta a sesiones

La Cámara de Diputados bonaerense fue convocada para el jueves 18, luego de un prolongado letargo. El reinicio de la actividad, aunque hubo algunas reuniones de comisiones, será con nuevos bloques. Algunos por divisiones y otros con otra denominación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET