Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
4 de marzo de 2023
SAN NICOLÁS

Intendente de la Segunda desafió a Kicillof y sacó a IOMA del municipio

En una sesión especial en la que contó con el apoyo del oficialismo, Manuel Passaglia logró que se desafecte a los trabajadores municipales de la obra social provincial. A partir de abril, pasarán a estar cubiertos por una particular.

Intendente de la Segunda desafió a Kicillof y sacó a IOMA del municipio
Compartir

En las últimas horas de ayer el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, logró que el Concejo Deliberante derogue la adhesión del municipio a la obligatoriedad de la afiliación de sus trabajadores a IOMA.

La iniciativa, que fue aprobada por el voto doble del Ejecutivo, rompió con una ordenanza vigente desde el gobierno de Onganía, permitiendo que los municipales puedan elegir una obra social o prepaga de su preferencia.
 

La aprobación fue celebrada este sábado por Passaglia, que expresó: "En San Nicolás decidimos sacar a IOMA de la Municipalidad. Nuestros trabajadores se merecen una obra social que responda a sus urgencias, y les permita elegir dónde atenderse sin pagar de más por cada prestación".

"Creemos que todos merecen poder atenderse con el médico que elijan y donde quieran; y los médicos cobrar en tiempo y forma por esas prestaciones. Eso con IOMA no pasa. Ya lo planteamos muchas veces y es inútil seguir esperando a que Kicillof haga algo por mejorarlo", añadió.

En este marco, el jefe comunal criticó "la falta de planificación en la Provincia, que cada vez está peor y nos lleva a tomar esta decisión. Ya lo hemos dicho: si no quieren o no pueden hacerse cargo, que nos pasen la responsabilidad a los municipios. Lo decimos en materia de seguridad, de educación y también de salud".


Antecedentes

Una medida similar fue aprobada meses atrás en Capitán Sarmiento, donde el también intendente amarillo, Javier Iguacel, aseguró que 9 de cada 10 empleados municipales optaron por cambiar de obra social.

“Esto es una decisión política de doble implicancia: primero es una decisión de libertad, creer en la libertad y que la gente pueda elegir, cuanto más se pueda elegir mejor. Son métodos que ayudan y a su vez arreglan el problema de la corrupción de todo lo que haya y viva parasitariamente del que trabaja”, había señalado Iguacel.
 

OTRAS NOTAS

A CARA DE PERRO
Andrés Sosa

Máximo le mete presión a Kicillof y el MDF va a fondo en la pelea por los apoderados

Las discusiones en el peronismo continúan y cada sector despliega su juego sin dejar de lado las rispideces. Las reuniones en la Gobernación, el reclamo kicillofista y el desafíante planteo camporista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET