Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
2 de marzo de 2023
ELECCIONES 2023

Cuánto pueden recibir y gastar los partidos políticos para la campaña en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral definió los montos máximos de aportes privados para este año y estableció el límite de gastos. 

Cuánto pueden recibir y gastar los partidos políticos para la campaña en la Provincia
Compartir

La Cámara Nacional Electoral definió los montos máximos de aportes privados para los partidos políticos para las elecciones de este año, ya sea por persona humana o jurídica. 

En este caso, los partidos de la Provincia de Buenos Aires podrán recibir hasta $ 7.433.604 para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En tanto, para las elecciones generales, los espacios podrán recibir hasta $14.867.208, mientras que para una eventual segunda vuelta los aportes serán por distrito único, con aportes de hasta $20.128.978 por partido.

En cuanto a los gastos, los partidos, alianzas o confederaciones tendrán un límite de $371.680.189 para las PASO, $743.360.378 para las generales y hasta $1.006.448.910 para el balotaje. 

Cabe recordar que la Cámara Nacional Electoral no oficializó aún el esquema de los comicios nacionales, pero se puede inferir cuándo se llevarán a cabo según lo que dispone la Ley 26.571. 

Según esta normativa, este año, las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) serán el 13 de agosto, ya que la misma estipula que la instancia en que se define los candidatos para la elección general debe realizarse el segundo domingo de agosto.

Por otro lado, el Código Nacional Electoral establece que, cada cuatro años, el cuarto domingo de octubre es el período previsto para que se desarrollen las elecciones generales. Por lo tanto, los argentinos votarían presidente y legisladores el 22 de dicho mes.
 

OTRAS NOTAS

EN GOBERNACIÓN

Kicillof presentó el Presupuesto y el fondo de municipios estará atado al endeudamiento

El gobernador y Pablo López presentaron la Ley de Leyes para enviar a la Legislatura. Marcó el estado de “emergencia” de las arcas bonaerenses, llamó al endeudamiento como “financiamiento” y mañana lo presentan en la Legislatura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET