Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
1 de marzo de 2023
ESTIMADO AXEL

Intendentes radicales pidieron discutir la "copa" y esperan un gesto del Gobernador

El Foro de alcaldes boina blanca le envió una carta a Kicillof. Piden una mesa técnica para analizar un sistema más justo para el reparto de los fondos a los municipios, integrada, además, por los ministros de Salud y Economía. "Veremos si en la inauguración de sesiones hace alguna referencia", se ilusionan.

Intendentes radicales pidieron discutir la
Compartir

El Foro de Intendentes Radicales envió hoy una carta al gobernador Axel Kicillof, solicitándole que convoque, con la mayor celeridad posible, a una mesa técnica para analizar y discutir el reparto de fondos en el territorio bonaerense.

Tras el reclamo escenificado el lunes por el alcalde PRO de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en cuanto a que 134 municipios se perjudicaron por las irregularidades del censo 2010 -aseguran que dieron fondos extra a La Matanza-, los radicales esperan que Kicillof pueda hacer alguna referencia al tema, y a la mesa técnica, en su discurso de inauguración de sesiones de la Legislatura que pronunciará esta tarde.

Según lo decidido tras la reunión que mantuvieron en Rauch, los jefes comunales boina blanca consideran que “los cambios en las variables sanitarias previas y, sobre todo, post pandemia, conjuntamente con los significativos desafíos en materia de infraestructura hospitalaria y en el rendimiento de los sistemas de salud, hacen que sea indispensable abordar el tema con absoluta responsabilidad y seriedad”.

“Los municipios han tenido que garantizar la transparencia en la información transmitida por los efectores de salud al Ministerio de Salud, con su correspondiente auditoría y control, y cumplir estándares de calidad y categorización de establecimientos, todo lo cual ha impactado notablemente en los gobiernos locales”, explicaron.

En tal sentido, señalaron que “las distintas fuentes simultáneas de financiamiento para iguales fines, la definición de nuevos indicadores sanitarios orientados a la prevención y promoción de la salud, entre otros tantos temas que es preciso clarificar en una mesa de diálogo y trabajo conjunto”.

En su misiva, consideraron que, además de los intendentes y el Gobernador, deberían sentarse a la mesa de las negociaciones los ministros de Salud y Economía, Nicolás Kreplak y Pablo López, respectivamente, que puedan proponer a los legisladores modificaciones del sistema que actualmente determina el Coeficiente Único de Distribución (CUD).

Los intendentes del radicalismo consideran, además, que “es imperioso incluir en el debate las variables poblacionales derivadas del Censo 2022, que determinan el factor individual más importante de todos los que distribuyen recursos; y, más aún, proponer alternativas superadoras, que fomenten y garanticen niveles mayores de autonomía municipal, para que los gobiernos locales atiendan de manera más eficaz la demanda de sus vecinos”. 
 

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET