Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
15 de febrero de 2023
POLEMICA REABIERTA

Tras el asesinato de una policía en CABA, Berni vuelve a la carga por las Taser

El ministro de Seguridad bonaerense reiteró que las pistolas de descarga eléctrica son "necesarias e imprescindibles”. Fue luego del episodio en el que una agente porteña resultó muerte en el subte.

Tras el asesinato de una policía en CABA, Berni vuelve a la carga por las TaserTras el asesinato de una policía en CABA, Berni vuelve a la carga por las Taser
Compartir

Luego del asesinato de la agente de la policía porteña Maribel Zalazar, quien fue ejecutada a quemarropa luego de le quitaran el arma reglamentaria, el debate por la pistolas Taser volvió a estar en el ojo de la tormenta. 

Al respecto, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró a Radio 10 que dichas armas “son necesarias e imprescindibles para el trabajo de los policías”.

“La discusión de Taser sí o no es totalmente estéril, en el mundo ya no se discute más, acá en Argentina se abre el debate cuando sucede una desgracia como la de ayer”, expresó. 

Tras el asesinato de una policía en CABA, Berni vuelve a la carga por las Taser

El responsable de la Seguridad provincial consideró que lo sucedido en el subte capitalino fue “un accidente fatal”, que forma parte de los “riesgos de una profesión ingrata, mal paga y no entendida”

“Muchos policías cuando sacan el arma terminan siendo encarcelados por el uso excesivo de la fuerza”, aclaró, y mencionó que “la clase política se tiene que poner de acuerdo sobre qué tipo de policía quiere”.

En tal sentido, Berni sostuvo que “hay que discutir el tema de la seguridad con profundidad”, y pidió que el debate no esté supeditado a cuando “pasa algo para ocupar minutos en la tele o radio”.





 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET