Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
5 de febrero de 2023
ALINEAMIENTO

Scioli abona el plan de Alberto: todos a una gran PASO

El exgobernador bonaerense llamó a ampliar la coalición. El ejemplo de Lula y la convicción de que el Frente de Todos “se puede tensar, pero no romper”.

Scioli abona el plan de Alberto: todos a una gran PASO
Compartir

El embajador argentino en Brasil y ex candidato a presidente, Daniel Scioli, apoyó la idea del albertismo de realizar una gran PASO para dirimir la interna del Frente de Todos.

Así, el exgobernador bonaerense se metió en la polémica con quienes, como el kirchnerismo y el massismo, piden resolver las cuestiones internas a través de una mesa política que encare el proceso de definición de candidaturas.

Scioli fue más allá y pidió tomar el ejemplo de Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil, quien creó una alianza entre sectores diversos y volvió a ganar las elecciones en ese país.

"Mi vida política arrancó en una primaria, en una interna abierta y simultánea en la Capital Federal. Así que yo soy un defensor de las PASO y si hay un espacio político que tiene que buscar integrar y ampliar. Inspirémonos en lo que hizo Lula", aseguró en declaraciones a El Destape.

Al respecto, agregó: "Él (Lula) fue a buscar a quienes fueron sus adversario. No solo fortaleció el PT, sino que se amplió a otros siete partidos. No solo lo hizo para ganar la elección, sino también para gobernar".

El ex ministro de Producción del actual gobierno remarcó, además, que la PASO "es uno de los desafíos que tenemos nosotros que cada dirigente en cada rincón del país pueda participar y que democráticamente la gente ordene las candidaturas".

En cuanto a la unidad de la alianza gobernante, Scioli consideró que "se puede tensar, pero nunca romper", valorando la gestión del Presidente a pesar de que, sostuvo, inició con grandes problemas como la pandemia y la guerra en Ucrania. En tal sentido, agregó que "ahora la agenda se va acomodando".




 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET