Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
27 de enero de 2023
SUBSIDIOS

Nación le suelta la mano a la Provincia y el transporte aumentará todos los meses

Mientras el Ministerio de Transporte presiona a CABA para que se haga cargo de sus 32 líneas urbanas, en el Área Metropolitana bonaerense se dispuso que las tarifas aumenten mes a mes, de acuerdo a la evolución de la inflación.

Nación le suelta la mano a la Provincia y el transporte aumentará todos los meses
Compartir

Luego de los reclamos efectuados por gobernadores, legisladores e intendentes a lo largo del año pasado, el gobierno nacional tomó cartas en el asunto y modificó drásticamente la distribución de los subsidios al transporte. 

En este marco, la cartera que conduce Diego Giuliano informó en diciembre pasado que se destinarán $104.000 millones al AMBA, mientras que para el interior del país, se prevé un incremento de $20.000 millones, pasando de $46.000 en 2022 a $66.000 millones para este año.

En esa línea, el 1 de enero se implementó un aumento del 39% en los boletos de colectivos y trenes de corta y larga distancia que circulan por el AMBA, la región más favorecida en cuanto a subsidios respecta. Asimismo, el boleto mínimo para los tramos de hasta tres kilómetros pasó de $25,20 a $35, mientras que para los tramos de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa - pasó de $17,25 ($7,76 para beneficiarios de la Tarifa Social) a $22 ($9,90).

Y, en pos de una adecuación tarifaria gradual, desde marzo las tarifas se ajustarán de acuerdo a la evolución de la inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor del INDEC.

Desde Nación señalaron que se someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, donde se podrán expresar opiniones y propuestas a través de la página oficial.

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Diputados se despereza y vuelve a la acción con proyectos de baja intensidad

La Cámara baja dará el OK a varias iniciativas que tienen el visto bueno en comisiones. El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado y por eso el tema se cayó de la sesión de hoy. En la Cámara alta tuvo el visto bueno en Presupuesto, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET