Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
13 de enero de 2023
ECONOMIA

El Frente de Todos se juega su futuro: conseguir dólares será el principal desafío

La coalición gobernante necesita estabilidad económica para ganar las elecciones. Para la consultora Equilibra, será determinante la acumulación de reservas. Dónde conseguir dólares.

El Frente de Todos se juega su futuro: conseguir dólares será el principal desafío
Compartir

El Frente de Todos se juega su futuro este año y para tener una mínima chance de reelección depende de la estabilidad económica del país. Para que exista calma en el mercado es necesario tener dólares. 

En este contexto, la consultora Equilibra reveló que el Gobierno cumplió con la meta de acumulación de reservas netas en 2022 (US$ 5.000M), ayudado por 5 factores: 1) recorte de meta desde US$ 5.800M; 2) bajos vencimientos de deuda post-reestructuración; 3) crédito multilateral; 4) deuda comercial récord por importaciones; y 5) “dólar soja”.

La meta del primer trimestre de 2023 asciende a US$ 5.500M, en línea con la acumulación de RIN de 2022. Pero dado que se pagaron intereses de deuda soberna y al FMI en enero, restarían acumular US$ 1.100M. 

“La meta para este año implica acumular US$ 4.300M de RIN, lo cual será desafiante porque: 1) habrá pagos netos al FMI por más de US$ 3.400M; II) se esperan menores liquidaciones agrícolas por la sequía, adelantos por dólar soja, y retención de mercadería por incertidumbre electoral; III) hay poco margen para aumentar deuda comercial; y, IV) los agentes tienden a dolarizar activos antes de las elecciones”, señalaron desde la consultora.

En este marco, podrían ayudar a acumular RIN en 2023: 1) bajos pagos de deuda en dólares del Gobierno (US$ 2.100M, apenas mayores que en 2022); 2) utilización de US$ 5.000M del swap con China para importaciones (caen reservas brutas, pero no netas); 3) “Dólar Qatar”; 4) sustitución de importaciones de gas por Gasoducto NK.

“Creemos posible que el Gobierno vuelva a conseguir financiamiento adicional que no estamos contemplando (¿BID? ¿préstamo bilateral de un socio político? ¿blanqueo?). La coalición gobernante se juega su futuro en este asunto por lo que tratará de conseguir todas las fuentes de dólares posibles”, finalizaron.



 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET