Apps
Domingo, 23 noviembre 2025
Argentina
13 de enero de 2023
PROYECTO EN MARCHA

Desde Mar del Plata, Kicillof respaldó la exploración petrolera off shore

Sin dar nombres, el Gobernador cuestionó el “uso político” de quienes rechazaron el proyecto, demorándolo más de un año. 

Desde Mar del Plata, Kicillof respaldó la exploración petrolera off shore
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta tarde el puerto de Mar del Plata donde destacó el crecimiento de la industria naval, las obras y la petrolera que se ubicará a 300 kilómetros de la costa bonaerense.

En un paseo a bordo de un buque por la terminal marplatense Kicillof sostuvo a la prensa que “el puerto muestra el perfil de esta Mar del Plata productiva que tanto nos interesa impulsar".

"Estamos viendo una industria naval pujante y desde nuestra perspectiva la provincia de Buenos Aires tiene que ser una potencia en su industria naval y eso es un orgullo para la flota pesquera en general”, afirmó.

El mandatario provincial dijo que “Mar del Plata necesita diversificarse y para eso el puerto y la industria es central, lo que hace que a la provincia de Buenos Aires se le dé ese empuje que le faltaba”.

Luego aseguró que el dragado del puerto “hará que lleguen más crucero a Mar del Plata, donde las finalidades turísticas son muy importantes y con los proyectos que tenemos se va a duplicar la capacidad del puerto y eso da una perspectiva de futuro con trabajo, producción todo el año y con mejor calidad de vida”.

Kicillof para finalizar, habló del puerto y sobre la cuestión petrolera diciendo “ya quedó esclarecido que el riesgo ambiental sobre las exploraciones a 300 kilómetros de la costa bonaerense, no solo es muy bajo sino hasta improbable que exista un problema de derrames porque las mareas van para otro lado”.

“Ya hay estudios técnicos muy precisos e intervenciones del ministerio de Ambiente en que todo se haga con todos los recaudos y de la manera que esté la frontera tecnológica en temas de cuidados ambientales” aseveró y remarcó “estoy a su vez muy frustrado porque la campaña que se hizo en contra generando miedos. El proyecto se demoró más de un año y medio por culpa de quienes trataron de lucrar políticamente con esto y es lamentable, porque hoy ya tendríamos la perforación realizada para saber si hay o no hay petróleo en nuestro mar”.
 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

La calle digital en alerta: crece la reacción negativa frente a las reformas del Gobierno

Un reciente estudio de Monitor Digital indica que la reforma laboral concentra la mayor atención y que el clima emocional oscila entre el enojo, la incertidumbre y expectativas de modernización.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET