Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
10 de enero de 2023
ESCALADA

El dólar blue sigue en alza y cerró en su máximo de $357

La divisa informal alcanzó su tercera rueda consecutiva en suba y cerró en un nuevo máximo histórico en la punta vendedora. Los tipos de cambio financieros tuvieron poca variación, según los principales indicadores del mercado.

El dólar blue sigue en alza y cerró en su máximo de $357
Compartir

El dólar "blue" ganó dos pesos en el día, operó en su récord histórico, anotado el pasado 28 de diciembre, y acumula un alza de $15 o 3,2% en enero, mientras que la punta compradora cerró en $355. La brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 97,9%.

Según los operadores del mercado el alza tiene su causa en un reacomodamiento del precio frente a la inflación y lo hace a través de saltos bruscos en determinados momentos del año para luego acomodarse en precios intermedios entre el piso y el techo de la subida previa.

El Banco Central (BCRA) terminó el día con compras por unos US$ 12 millones en el mercado y alcanzó en enero un saldo a favor de US$ 76,5 millones por su intervención en el mercado.

Los dólares financieros se distancian del blue y el MEP se mantiene como el más barato del mercado y el Contado con Liquidación (CCL) se ubica en más de $20 por debajo de la divisa marginal.

En la bolsa porteña el CCL subió 30 centavos y operó a $334,27 y la brecha con el mayorista es del 85,3%, mientras que el MEP o dólar bolsa perdió 30 centavos y cotizó a $326,87, con una brecha con el mayorista del 81,2%.

Los operadores vinculan la caída de los tipos de cambio bursátiles a la intervención oficial y a las empresas que deberían liquidar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero lo hacen por la Bolsa para recibir un tipo de cambio más elevado.


Precios

El dólar sin los impuestos aumentó 47 centavos y opera a $188,19 para la venta según el promedio de los bancos privados de la plaza porteña y en el Banco Nación se mantiene estable $187,25 para la venta.

El dólar Qatar escaló casi un peso y operó $376,38, mientras que el turista o tarjeta subió 82 centavos y se ofreció a $329,33.

El ahorro o dólar solidario con la carga impositiva aumentó hasta los $310,51 y el mayorista, que regula BCRA cerró en $180,42.

OTRAS NOTAS

SEGUNDO TIEMPO

¿Cuánto vale el PRO?: Macri y Vidal le suben el precio para 2027

El mismo día que Milei se encontró con su primo, el expresidente dijo que el partido amarillo irá separado en las elecciones presidenciales, aunque él mismo se excluyó de la competencia, según explicó, por Juliana.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET