Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
10 de enero de 2023
SIGUE LA POLEMICA

Provincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferencias

El titular de la cartera de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, cuestionón la amenaza de las empresas de colectivos ya que este martes se iban a hacer las transferencias por subisdios.

Provincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferenciasProvincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferenciasProvincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferenciasProvincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferencias
Compartir

Desde este martes por la mañana, un centenar de líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) realizaban una reducción en sus servicios en reclamo por la demora del pago de las compensaciones tarifarias.

Provincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferencias

Sin embargo, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, cuestionó la medida y sostuvo que "hoy se van a hacer las transferencias y las cámaras me garantizaron que no iba a haber retención de tareas”.

Asimismo, criticó que “las empresas son muy rápidas para comunicar la medida de fuerza, pero no que no se hace. La próxima vez voy a publicar los WhatsApp”, y al mismo tiempo alertó que “si una unidad no sale a la calle, será sancionada”.

En declaraciones radiales, Jorge D’Onofrio, consideró que le parece "muy raro la oportunidad y la manera en que se hizo porque me llaman 27 veces por día para saber cómo está el expediente y sabían que estaba por salir y de hecho sale hoy a la mañana, pero ayer sale publicado esto que lo único que lleva es intranquilidad a la gente”.

Provincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferencias

A su vez, el titular de Transporte agregó que “hace pocos días se transfirieron 15.000 millones de pesos correspondientes a fines de 2022, no creo que sea un problema de iliquidez de las empresas, además estamos cuatro días administrativos tarde pagando, no es que como en otras gestiones que llevaban entre 30 y hasta 40 días de retraso”.

Qué dijeron los transportistas

Ayer, las líneas nucleadas en la Cámara de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunciaron en un comunicado que a partir de las 0 de hoy habría una reducción del 50% de la frecuencia habitual en reclamo del retraso del pago de subsidios por parte del gobierno bonaerense.

Provincia desactiva el conflicto con las empresas de colectivos por tema transferencias

“Es la única posibilidad del sector para no agotar de manera inmediata los pocos recursos operativos que aún quedan disponibles en las empresas. A la falta de actualización de costos, cuyos precios no se actualizan desde agosto de 2022, se agrega el pago incompleto de los gastos ya reconocidos oficialmente”, argumentaron en un comunicado.

Y agregaron que ”en el ámbito de la provincia de Buenos Aires se verifica una demora en el pago de las compensaciones tarifarias que posibilitan el funcionamiento de los servicios” y advirtieron que “sin estos ingresos, habiéndose agotado todas las vías de financiamiento, la mayoría de las empresas se encuentran imposibilitadas de continuar operando con normalidad”.

OTRAS NOTAS

CUESTIONAMIENTOS

Industria y construcción: con datos en mano, Provincia sale al cruce de Nación

El ministro Pablo López volvió a la carga, esta vez tras la difusión de indicadores productivos que dieron cuenta de una merma en las dos actividades. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET