Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
10 de enero de 2023
RUMBO A LAS URNAS

Abad: "El radicalismo entiende que debe dar certidumbre con un programa de gobierno"

El candidato a gobernador bonaerense participó de la cumbre de la UCR nacional en Mar del Plata. Allí, manifestó la "necesidad de construir una alternancia para fortalecer y ampliar el espacio, con el objetivo de sacar al país del atraso y la decadencia".

Abad:
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

Con clima electoral, la Unión Cívica Radical (UCR), realizó, en el Hotel Provincial de Mar del Plata, un encuentro con los principales dirigentes nacionales. El acto, encabezado por Gerardo Morales, dejó un incierto futuro de cara a un año político álgido.

La cumbre contó con la presencia de: Mario Negri, Martín Lousteau, Julio Cobos, Emiliano Yacobitti, Martín Tetaz, Daniel Salvador, Gastón Manes, Jesus Rodríguez y Maximiliano Abad, quien anunció semanas atrás su anhelo de ir por la Gobernación.

Asimismo, Gustavo Valdéz -gobernador de la provincia de Corrientes-. Alfredo Cornejo, Luis Naidenof y Carolina Lozada, no fueron de la partida.

Abad, organizador de la cumbre y presidente del Comité Provincia de la UCR, quien resaltó la "necesidad de construir una alternancia para fortalecer y ampliar el espacio, con el objetivo de sacar al país del atraso y la decadencia". En esa línea, el candidato a gobernar el territorio bonaerense, aclaró que "el radicalismo entiende que debe dar certidumbre con un programa de gobierno, porque los argentinos deben saber como vamos a abrazar ese futuro". 

En ese contexto, la reunión también sirvió para definir cómo serán los ejes de la campaña, y cómo se plantará el partido en la negociación con los otros socios de la alianza.

Morales está hace unos días en la ciudad y mantuvo una reunión con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, con quienes discutió el posible plan de gestión 2023-2027
 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET