El estudio, que contó con la participación de 1802 encuestados y se realizó entre el 19 de noviembre y el 7 de diciembre, midió la imagen de los principales referentes políticos de cara a las elecciones.
En un primer tramo, se relevó la situación socio-económica de los bonaerenses. Un 52% de los encuestados reveló que la inseguridad es el principal problema de su barrio. Un 8.3% apuntó al asfalto y el estado de las calles y un 6% la inflación. En menor medida, se mencionó a la falta de agua, educación, obras, abandono del municipio, salud, cloacas, impuestos y ruidos molestos.
A la hora de ser consultados por problemas personales, un 59.3% señaló que su principal problema personal son las dificultades para llegar a fin de mes; un 11% la inseguridad, un 10% afirmó que no tiene problemas; un 7.5% el desempleo, un 2.7% la salud y un 1.9% la vivienda, entre otros.
En cuanto a la situación económica personal, un 55.6% aseguró que “vive con las justas”, un 31.3% que ya no le alcanzan sus ingresos para subsistir y sólo un 13.1% dijo que le alcanza para vivir bien.
La carrera hacia octubre
Isonomía sondeó la imagen de los candidatos que se anotaron a la gobernación bonaerense para 2023. Los mejores valorados resultaron Diego Santilli (40.9%), Axel Kicillof (39.9%) y José Luis Espert y Cristian Ritondo, ambos con 21.6%. En último lugar quedó Martín Tetaz, con sólo 13% de imagen positiva.

Respecto a la credibilidad de los principales referentes políticos, Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner lideran el ranking con un porcentaje superior al 37%. Los siguen Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, con números por arriba del 35%. Abajo quedaron con Mauricio Macri (22.9%), Espert (19%) y Cristian Ritondo (18.7%).

Al momento de medir intención de voto, el oficialismo le gana la pulseada a la oposición con su candidato más fuerte, el Gobernador. Un 33.8% de los encuestados reveló que lo votaría, seguido de un 29.5% que prefiere al diputado Santilli y un 9% al liberal Espert.
Por último, el estudio reveló que en un eventual mano a mano, 38% de los bonaerenses votaría al actual mandatario provincial, mientras que un 37.9% elegiría al el diputado nacional de Juntos por el Cambio. Sólo un 19,4% de los encuestados respondió que no votaría a "ninguno".
 |