Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
5 de enero de 2023
ECONOMIA

Una de cal y una de arena: creció la industria, cayó la construcción 

Según el INDEC, en noviembre la actividad industrial subió 1,4 por ciento respecto al mismo mes de 2021. La construcción, retrocedió 1,5%. 

Una de cal y una de arena: creció la industria, cayó la construcción 
Compartir

La actividad industrial creció durante noviembre 1,4% respecto a igual mes del año pasado, al tiempo que el sector de la construcción retrocedió 1,5%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Además, el sector fabril presentó en noviembre un alza del 0,8% respecto a octubre, mientras que la construcción registró un descenso del 0,5%, informó el organismo.

De esta manera, el sector industrial acumuló entre enero y noviembre una suba del 5,2%, en tanto la construcción mostró un incremento del 4,8%.

En noviembre, 10 de los 16 rubros de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 8,6% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 5,6% en “Industrias metálicas básicas”; 7,3% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 9,4% en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; 6,9% en “Productos de metal”

También se anotaron subas interanuales del 0,8% en “Alimentos y bebidas”; 3 % en “Productos minerales no metálicos”; 4,7% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 0,9% en “Sustancias y productos químicos”; y 7,4% en “Productos de tabaco”.

Por su parte, se observaron caídas de 6,4% en “Madera, papel, edición e impresión”; 4,2% en “Maquinaria y equipo”; 3,6% en “Productos de caucho y plástico”; 4,6% en “Productos textiles”; 1,5% en “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”; y 1,4% en “Otro equipo de transporte”.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET