Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
3 de enero de 2023
VUELTA AL RUEDO

Fuerte rebrote del dólar blue: subió $9 y cerró en $354

La divisa informal volvió a rebotar fuerte hoy y rompió la estabilidad de las últimas tres ruedas. Las cotizaciones financieras operaron mixtas, según los principales indicadores del mercado cambiario.

Fuerte rebrote del dólar blue: subió $9 y cerró en $354
Compartir

El dólar informal trepó $8 al operar a $347 para la compra, por lo que la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se ubica en el 97,8%. La falta de billetes por la finalización del programa del dólar, que estuvo vigente hasta diciembre pasado, fue uno de los motivos de la escalada, según los operadores del mercado.

El Banco Central (BCRA), que ayer tuvo una intervención neutra en el mercado cambiario, tras una larga racha de compras, hoy adquirió solamente US$ 3 millones.

Los dólares financieros operaron mixtos y en la bolsa porteña el Contado con Liquidación anotó su mayor baja diaria de las últimas tres, alcanzó los $ 342,93 y la brecha con el dólar mayorista opera en el 90%.

Las cotizaciones financieras podrían reanudar la racha alcista porque continúan atrasadas y la dolarización habitualmente empuja de fondo durante un año electoral, comentaron operadores del mercado.

El dólar sin los impuestos se ofreció a $ 185,96 para la venta en el promedio de los bancos privados, mientras que en el Banco Nación subió $1 y se vendió a $185,75.

El dólar Qatar se apreció hasta los $371,92, casi $ 20 pesos por encima del blue y el turista o tarjeta cerró a $325,43.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cotizó a $306,83 y el mayorista regulado por el BCRA terminó en $178,50.

Etiquetas / Tags
DOLARES
Dolar blue

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET