Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
2 de enero de 2023
CRISIS

El campo pide una "urgente intervención" del Gobierno para salvar las economías regionales

A través de un inusual documento elaborado en primera persona, productores agropecuarios nucleados en CONINAGRO describieron la situación crítica que atraviesan en diferentes provincias del país.

El campo pide una
Compartir

A través de un inusual documento elaborado en primera persona, productores agropecuarios nucleados en Coninagro describieron la situación crítica que atraviesan en diferentes provincias del país.

Puntualmente, se enfocaron en la problemática que aqueja a Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, y Chaco.

En el informe de marras pidieron asistencia al gobierno nacional y una rápida respuesta frente a un escenario que podría llevar al quebranto a los propios productores.

Por eso, pusieron el foco en la sequía, la carga tributaria y la falta de competitividad, que marcan la agenda en el interior rural. En tal sentido, solicitaron el Ejecutivo que se dispongan "medidas que salven a las economías regionales".

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, a la sazón una de las cuatro entidades de la mesa de enlace del campo, pidió que las autoridades nacionales tomen nota de lo que sucede en el interior productivo. "El efecto de las inclemencias climáticas en los pueblos rurales significa que a menor producción son menos ingresos para sus economías, afectando el comercio y los servicios", expresó.
 

Y añadió: "La grave situación actual merece un planteo de políticas activas del sector, tipo de cambio, financiamiento, leyes y asistencia financiera. Con la emergencia agropecuaria no alcanza, el productor cooperativo no puede avanzar".

Para Laucirica, las pérdidas "son significativas y entendemos la situación, pero hay que observar lo que viene y tomar decisiones políticas que generen previsibilidad al productor agropecuario".

El referente de Coninagro puntualizó que, además, "esta grave situación en los pueblos de las diferentes economías regionales se derrama e impacta en una baja de consumo en esas localidades, con menos comercialización, transporte y un freno general en la economía".

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET