Apps
Sábado, 3 mayo 2025
Argentina
18 de noviembre de 2022
MANOS ALZADAS

Un distrito radical y otro peronista primerean con la Ordenanza Impositiva

Con la presentación del Presupuesto 2023 postergada, los municipios de la Cuarta y la Quinta secciones electorales avanzaron con la norma fiscal. La Asamblea de Mayores Contribuyentes, un paso clave.

Un distrito radical y otro peronista primerean con la Ordenanza Impositiva
Compartir

Una gran cantidad de municipios de la provincia de Buenos Aires decidieron, con acuerdo del Concejo Deliberante, retrasar la presentación del Presupuesto 2023, a la espera del número anualizado de inflación para este año.

Sin embargo, algunos ya comenzaron a tener aprobada la Ordenanza Fiscal Impositiva, como es el caso de Trenque Lauquen, distrito gobernado por el radical Miguel Fernández.

En esta comuna de la Cuarta Sección, el deliberativo dio el visto bueno a la norma tras sufrir algunas modificaciones, algunas consensuadas con la oposición y otras que se definieron con manos alzadas, como la que dispuso la derogación de la Tasa Ambiental.

El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la Asamblea de Concejales Mayores Contribuyentes, en la que volverán a ser sometidas a votación las normas sancionadas en la última sesión ordinaria.
 
También el municipio de Tordillo cuenta ya con la ordenanza fiscal aprobada, luego de que el Concejo Deliberante y la Asamblea de Mayores Contribuyentes le dieran luz verde al proyecto enviado por el Ejecutivo que conduce el peronista Alfredo Farías.

La norma aprobada dispone aumentos para las tasas de servicios Generales Urbanos por debajo del índice inflacionario, además de la implementación de una fórmula para el cálculo de la de Servicios Generales Rurales – Red Vial.

La misma está basada en kg de novillos, arrendamientos y litros de gasoil grado 3, como así también, la discriminación en tres categorías por superficie: de 0 a 400 hectáreas, categoría 1; 401 a 2000 categoría 2 y más de 2000 categoría 3 con una diferencia entre ellas de un 10 %.

 

OTRAS NOTAS

RELACION TENSA

Críticas bonaerenses al gobierno de Milei en el Día de la Libertad de Prensa

El gobierno se autofelicitó por la suspensión de la pauta oficial. Legisladores bonaerenses hicieron oír su preocupación por los ataques a la prensa y se difundió un informe sobre la situación a lo largo del año pasado.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET