El gobierno de Axel Kicillof envió, días atrás, el proyecto de Presupuesto 2023, que será puesto a consideración de la Legislatura.$ 8.400.000 son de Infraestructura para puesta en valor de CAPS. $ 310.623.113 son del Instituto de la Vivienda para 262 unidades habitacionales. $ 5.283.105.383 Infraestructura dispondrá de $ 1.080.050.000, de los cuales $ 50.000 irán a CAPS, $ 80.000.000 a hacer la Casa de la Provincia, $ 800.000.000 a adecuación de edificios públicos y $ 200.000.000 para Centros Comunitarios de Salud Mental. Justicia invertirá $ 784.143.290 en hacer una alcaidía. Seguridad utilizará $ 3.350.000.000 en el Polo Logístico Ezeiza. A Vivienda le demandará $ 68.912.093 el inicio de 84 casas en un barrio proyectado de 252. FLORENCIO VARELA $ 4.835.760.939 De Infraestructura son $ 949.050.000: 710.000.000 para los CAPS; 80.000.000 para la Casa de la Provincia; 159.000.000 para Centros Comunitarios de Salud Mental y 50.000 para infraestructura social. De Justicia saldrán $ 2.468.174.105: $ 6.200.000 para un pabellón en la Unidad Nº23 y $ 2.461.974.105 para la construcción de una Unidad Penitenciaria. Vialidad destinará $ 833.926.846 a mejoras en la ruta 53 entre Varela y la ruta 6. Al Instituto de la Vivienda corresponden $ 584.609.988, que para hacer 1.162 hogares utilizará $384.609.988, mientras que $ 200.000.000 serán para mejorar el acceso a un barrio de 742 casas que se inaugurará en 2023. FLORENTINO AMEGHINO $ 158.860.301 La construcción y puesta en valor de CAPS le demandará a Infraestructura $ 134.400.000, mientras que 33 viviendas le saldrán al Instituto $ 24.460.301. GENERAL ALVARADO $ 879.391.764 Infraestructura pondrá $ 674.400.000 para ampliar la planta de gas y la red ($ 11.000.000); la Casa de la Provincia ($ 135.000.000); la protección costa marítima ($ 60.000.000); obras eléctricas ($ 237.400.000) y CAPS ($ 231.000.000). Vivienda destinará $ 204.991.764 para 163 casas. GENERAL ALVEAR $ 536.052.764 $ 516.800.000 dispondrá Infraestructura para construir la Casa de la Provincia ($ 135.000.000); agua y cloacas ($ 206.800.000) y CAPS ($ 175.000.000). Vivienda avanzará en 30 casas por $ 19.252.764. GENERAL ARENALES $ 144.670.962 Infraestructura invertirá $ 118.050.000 en cloacas en Arribeños ($ 50.000) y en Centros de Atención Primaria ($ 118.000.000). El Instituto de la Vivienda utilizará $ 26.620.962 en 25 casas. GENERAL BELGRANO $ 430.460.331 La gestión del área Cuenca del Salado demandará $ 200.000.000 de los $ 380.000.000 que pondrá Infraestructura. El resto: para CAPS $ 100.000.000 y $ 80.000.000 para Casa de la Provincia. Vivienda usará $ 50.460.331 en 46 casas. GENERAL GUIDO $ 139.626.274 Infraestructura invertirá $ 100.050.000: en desagües cloacales ($ 50.000); CAPS ($ 20.000.000) y Casa de la Provincia ($ 80.000.000). Y habrá $ 39.576.274 para 14 casas del Inst. de la Vivienda. GENERAL LA MADRID $ 286.358.680 La Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y desagües pluviales ($ 150.000.000) se llevarán los $ 230.000.000 que pondrá Infraestructura. Vialidad usará $ 1.000.000 para repavimentar la ruta 36 entre la 65 y la 67. Vivienda pondrá $ 55.358.680 para 28 unidades habitacionales. GENERAL LAS HERAS $ 548.790.487 $ 448.300.000 invertirá Infraestructura en edificios y monumentos históricos ($ 98.300.000); Casa de la Provincia ($ 200.000.000) y la red de agua y cloacas ($ 150.000.000). Vivienda hará 61 casas en Los Patos por $ 100.490.487. GENERAL LAVALLE $ 306.577.790 Infraestructura aportará $ 285.000.000: para obras eléctricas ($ 7.000.000); CAPS ($ 138.000.000) y Casa de la Provincia ($ 140.000.000). Pondrá $ 21.577.790 el Instituto de la Vivienda para 10 casas. GENERAL MADARIAGA $ 771.286.467 $ 640.000.000 pondrá Infraestructura para la Casa de la Provincia ($ 80.000.000); el Puente San José Herrera ($ 240.000.000); agua y cloacas ($ 300.000.000) y CAPS ($ 20.000.000). Desembolsará $ 1.000.000 Vialidad para repavimentar la ruta 74 entre la 2 y la 56. De Vivienda irán $ 130.286.467 para 122 casas ($ 129.010.516) y la estación de bombeo de un barrio de 50 hogares ($ 1.275.951). GENERAL PAZ $ 426.885.463 De Infraestructura son $ 275.000.000 para entubamiento del canal de descarga Laguna de Ranchos ($ 10.000.000); desagües ($ 55.000.000); Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y CAPS ($ 130.000.000). Y de Vivienda son $ 151.885.463 para 141 casas en Ranchos ($ 107.030.990) y 34 en Loma Verde ($ 44.854.473). GENERAL PINTO $ 172.384.564 $ 105.000.000 tendrá Infraestructura para CAPS ($ 20.000.000); desagües ($ 20.000.000) y la Casa de la Provincia ($ 80.000.000). El Instituto de la Vivienda construirá 20 unidades en Pinto, 22 en Iriarte y 34 en Germania por $ 67.384.564. GENERAL PUEYRREDÓN $ 3.653.961.655 Infraestructura dispondrá de $ 1.739.255.720 para defensa costera en la ruta 11 ($ 470.000.000); locales para resonadores magnéticos ($ 60.000.000); adecuación del hospitales provinciales ($ 380.000.000); agua y cloacas ($ 339.255.720); la Casa de la Provincia ($ 80.000.000); CAPS ($ 130.000.000); edificios de cultura ($ 80.000.000) y centros de salud mental ($ 200.000.000). ARBA tendrá $ 2.513.000 para el edificio local. Vialidad utilizará $ 600.000.000 para pavimentación del acceso Sur. El OPISU tendrá $ 396.752.017 para espacios públicos ($ 272.642.000); agua y cloacas ($ 60.500.000) y obras de integración social y urbana ($ 63.610.017). Vivienda: el Instituto contará con $ 470.840.918 para 798 casas. Y el Banco Provincia invertirá $ 444.600.000 en sus sucursales. ![]() GENERAL RODRÍGUEZ $ 603.157.842 Infraestructura destinará $ 313.350.000 para cloacas ($ 25.000.000); Casa de la Provincia ($ 80.000.000); CAPS ($ 3.300.000); limpieza de arroyos ($ 5.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 50.000) y el hospital Vicente López y Planes ($ 200.000.000). El Comité de Cuenca Río Reconquista invertirá $ 210.050.000 en desagües ($ 175.000.000), la Reserva Natural y Parque Municipal ($ 50.000) y equipamiento urbano ($ 35.000.000). El Instituto de la Vivienda hará 68 casas por $ 79.757.842. GENERAL SAN MARTÍN $ 1.776.252.946 El Poder Judicial dispondrá de $ 50.798.490 para construcción de edificio. El Ministerio de Infraestructura utilizará $ 512.650.000 para: aliviador calle Esmeralda ($ 2.000.000); desagües ($ 35.000.000); HZGA Manuel Belgrano ($ 50.000); HIGA Eva Perón ($ 150.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 160.000.000); locales para resonadores magnéticos ($ 225.000.000) y CAPS ($ 550.000). Vialidad tiene $ 400.000.000 para la ruta 4, y el Comité de Cuenca Río Reconquista, $ 285.300.000 para redes y desagües cloacales en el centro y José León Suárez. El OPISU dispondrá de $ 179.024.282: $ 27.055.639 para equipamiento urbano; $ 75.882.504 para la red hidráulica y $ 76.086.139 para espacios públicos. Vivienda construirá 271 casas por $ 289.480.174, y el Bapro aportará $ 59.000.000 para mejoras en sucursal José León Suárez. GENERAL VIAMONTE $ 579.212.364 Infraestructura aportará $ 557.871.845 para desagües ($ 10.000.000); la Casa de la Provincia ($ 80.000.000); agua y cloacas ($ 317.871.845) y CAPS ($ 150.000.000). El Instituto de la Vivienda pondrá $ 21.340.619 para 15 casas. GENERAL VILLEGAS $ 578.177.810 $ 443.950.000 de la cartera de Infraestructura para estación de bombeo ($ 67.000.000); defensa contra inundaciones ($ 1.000.000); la Casa de la Provincia ($ 126.000.000); CAPS ($ 150.000.000); y obras eléctricas ($ 99.950.000). Vivienda erogará un total de $ 134.227.810 para 90 casas en Villegas y 148 en Las Piedritas. GUAMINÍ $ 626.750.526 Infraestructura pondrá $ 333.300.000 en desagües cloacales en Laguna Alsina ($ 50.000); defensa del Lago del Monte ($ 250.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 50.000); agua y cloacas ($ 83.200.000). Vivienda tendrá $ 70.450.526 para 57 casas y el Banco Provincia invertirá $ 223.000.000 en la sucursal de Casbas. HIPÓLITO YRIGOYEN $ 201.493.448 El Juzgado de Paz de Henderson insumirá $ 25.000.000 del Poder Judicial. Infraestructura dará $ 105.000.000 para CAPS ($ 20.000.000), Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y entubamiento del canal a cielo abierto ($ 5.000.000). Vivienda dispondrá de $ 71.493.448 para 25 casas. HURLINGHAM $ 1.487.014.303 $ 11.300.000 aportará Infraestructura para CAPS ($ 1.300.000) y desagües ($ 10.000.000). Vialidad tendrá $ 419.600.000 para repavimentación de avenidas ($ 19.600.000) y ruta 4 entre Acceso Oeste y Arroyo Morón ($ 400.000.000). COMIREC invertirá $ 295.100.000 en Colector Johnston ($ 35.000.000), estación de bombeo ($ 170.000.000), cloacas ($ 90.000.000), calle en Arroyo Morón ($ 50.000) y red secundaria en Tesei ($ 50.000). Vivienda tendrá $ 630.014.303 para 322 casas en Hurlingham y 140 en Villa Tesei. El Bapro pone $ 131.000.000 para mejoras. ITUZAINGÓ $ 1.069.600.000 $ 413.000.000 aportará Infraestructura para limpieza de canales ($ 8.000.000), saneamiento del arroyo del Soto ($ 5.000.000), desagües en la cuenca Las Cabañas ($ 200.000.000) y Centros de Salud Mental ($ 200.000.000). COMIREC pondrá $ 656.600.000 para contención en reserva natural ($ 105.050.000), pavimentación ($ 60.000.000) y red secundaria de agua y cloacas ($ 491.550.000). JOSÉ C. PAZ $ 956.422.037 Infraestructura mandará $ 449.585.476: al Hospital Mercante $ 50.000; agua y cloacas $ 249.485.476; Centros de Salud Mental $ 200.000.000 y $ 50.000 a obras en barrios vulnerables. $ 506.836.561 son de Vivienda para 800 casas. JUNÍN $ 1.252.646.541 $ 493.250.000 del Ministerio de Infraestructura para estación de bombeo ($ 50.000), hospitales provinciales ($ 300.000.000) y CAPS ($ 193.200.000). Justicia $ 159.005.897 para pabellón en UP N° 13. Trabajo pondrá $ 1.000.000 para construir delegación regional y ARBA reparará cubiertas por $ 14.836.000. Vivienda $ 24.554.644 para 71 casas y el Bapro hará mejoras por $ 560.000.000. LA COSTA $ 1.048.443.925 Infraestructura tendrá $ 706.000.000 para Casa de la Provincia ($ 80.000.000); CAPS ($ 126.000.000) y protección costera Las Toninas ($ 500.000.000). El OPISU dispondrá de $ 120.000.000 para espacios públicos y Vivienda tendrá $ 218.443.925 para 265 casas. El Bapro mejorará la sucursal Santa Teresita por $ 4.000.000. LA MATANZA $ 8.623.362.585 El Poder Judicial construirá una sala de audiencias del fuero Civil por $ 35.000.000, y el Ministerio Público, un edificio por $ 289.794.250. Aportará $ 1.464.650.000 Infraestructura para conducto del arroyo Maldonado ($ 5.000.000) y desagües del arroyo Dupuy ($ 5.000.000); obras en ambos arroyos ($ 865.000.000); Centros de Salud Mental ($ 139.500.000); desagües ($ 50.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 150.000) y en el Hospital Paroissien ($ 400.000.000). Justicia construirá alcaidía en González Catán por $ 1.013.726.625 y Seguridad pondrá $ 181.500.000 para UTOI y polígono de tiro. Trabajo tendrá $ 1.000.000 para hacer la delegación regional y ARBA $ 24.698.000 para la agencia de San Justo. $ 1.925.294.755 son de Vialidad para la ruta 4 ($1.790.294.755) y la ruta 21 ($ 100.000.000), y obras de pavimento ($ 35.000.000). $ 1.263.068.281 del OPISU para gestión de residuos ($ 1.000.000), viviendas y conexiones ($ 194.505.320), espacios públicos ($ 114.620.857), red hidráulica ($ 24.952.613) y BIRF ($ 927.989.491). Vivienda: $ 2.178.630.674 para 712 casas en La Matanza y 700 en Villa Celina. El Banco Provincia pondrá $ 246.000.000 para las sucursales de Villa Celina, San Justo y Ramos Mejía. LANÚS $ 1.249.095.103 $ 25.000.000 pondrá el Poder Judicial para el edificio del Juzgado Civil y Comercial Nº 3. El Ministerio de Justicia tendrá $ 758.911.977 para la nueva alcaidía. La cartera de Infraestructura dispondrá de $ 61.050.000 para CAPS ($ 50.000) y hospitales provinciales ($ 61.000.000). En tanto, el OPISU cuenta con $ 131.133.126 para red hidráulica ($ 29.472.325), espacios públicos ($ 11.962.418) y otras intervenciones ($ 89.698.383). El Bapro invertirá en mejoras $ 273.000.000. LAPRIDA $ 154.834.814 Infraestructura aporta $ 140.000.000 para la Casa de la Provincia y Vialidad $ 1.000.000 para la ruta 86 entre RN 3 y RN 51. La inversión de Vivienda será $ 13.834.814 en 31 casas. LAS FLORES $ 832.754.079 $ 659.000.000 pondrá Infraestructura para limpieza del arroyo del Cementerio ($ 1.000.000); hospitales ($ 26.000.000); el Hospital Zonal ($ 100.000.000); CAPS ($ 182.000.000) y la planta depuradora ($ 350.000.000). Vialidad hará cordón cuneta por $ 3.408.200 y 134 casas le costarán $ 170.345.879 al Instituto de la Vivienda. LA PLATA $ 17.719.934.154 El Poder Judicial dispondrá de $ 1.057.350.000 para construir un edificio. Secretaría General: $ 1.040.000.000 para mejoras en las sedes administrativas ($ 1.030.000.000), infraestructura en el predio del Mercado ($ 6.500.000) y nuevo juzgado penal en Showcenter ($ 3.500.000). $ 55.588.916 son de Producción para el Museo Petorutti ($ 48.686.747) y la sede de la cartera ($ 6.902.169). Infraestructura tendrá $ 11.515.880.854 para obras en arroyo Del Gato ($ 30.000.000); derivador en avenida 143 ($ 70.000.000); Hospital Korn ($ 100.000); Teatro Argentino ($ 50.000); Hospital de Niños (Salud Mental ($ 50.000); Catedral ($ 50.000); red de fibra óptica ($ 100.000.000); adecuación eléctrica de hospitales provinciales ($ 60.000.000); local para resonadores magnéticos ($ 285.500.000); otras obras en hospitales ($ 818.500.000); edificios y monumentos ($ 170.000.000); distintas obras en edificios públicos ($ 2.234.500.000); Centro de las Artes ($ 540.100.000); dependencias ministeriales ($ 1.193.000.000); agua y cloacas ($ 305.000.000); desagües A° El Regimiento ($ 600.000.000); mallas Los Hornos y Noroeste ($ 174.546.556); cañerías ($ 865.915.978); estudios de diagnóstico ($ 21.818.320); acueducto ($ 1.383.600.000); muelle isla Martín García ($ 150.000.000); Centros de Salud Mental ($ 400.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 150.000); Hospital San Roque ($ 400.000.000); Hospital San Juan de Dios ($ 400.000.000); Policlínico ($ 460.000.000); obras en el Poder Judicial Nacional ($ 600.000.000) y desagües en el barrio Monasterio ($ 250.000.000). Justicia aporta $ 3.215.804.904 para centro de monitoreo del SPP ($ 153.621.770); alcaidía modular Melchor Romero y UP 29 ($ 2.911.483.966); remodelación del Archivo de la Memoria ($ 56.417.435); construcción del edificio Espacio Memoria ($ 39.387.630) y puesta en valor de Sitio de la Memoria ($ 54.894.103). $ 50.000.000 de Seguridad para aeródromos y Trabajo usará $ 2.000.000 para mejorar la sede. ARBA pondrá $ 30.093.000 para su dependencia. Vialidad aportará $ 13.000.000 para distribuidor RP 2 y RP 13 ($ 1.000.000) y obras RP 36 ($ 12.000.000). COMIREC: $ 9.381.119 para obras. OPISU: $ 30.000.000 para agua y cloacas. Vivienda: $ 540.835.361 para 427 casas y el Bapro $ 160.000.000 para obras en la Casa Matriz LEANDRO N. ALEM $ 431.146.149 Infraestructura entregará $ 278.946.751: en la Casa de la Provincia se usarán $ 80.000.000; en agua y cloacas, $ 178.946.751; y en CAPS, $ 20.000.000. Pondrá $ 152.199.398 el Instituto de la Vivienda en 127 casas. LEZAMA $ 211.830.065 Vivienda hará 38 casas por $ 39.780.065. El Ministerio de Infraestructura tendrá $ 172.050.000 para CAPS ($ 20.000.000); la Casa de la Provincia ($ 80.000.000); barrios vulnerables ($ 12.050.000) y desagües ($ 60.000.000). LINCOLN $ 473.274.285 $ 434.150.000 serán de Infraestructura para planta depuradora y desagües en arena ($ 50.000); obras eléctricas ($ 274.100.000), agua y cloacas ($ 160.000.000). El Instituto de la Vivienda construirá 44 casas por $ 39.124.285. LOBERÍA $ 318.652.072 Infraestructura tendrá $ 255.000.000 para Casa de la Provincia ($ 135.000.000) y CAPS ($ 120.000.000). Vialidad usará $ 3.000.000 para acceso a San Manuel ($ 1.000.000), acceso a Las Nutrias ($ 1.000.000) y en la ruta 227 ($ 1.000.000). En tanto Vivienda erogará $ 60.652.072 en 47 casas LOBOS $ 100.000.000 Todo será aportado por el Ministerio de Infraestructura, que revalorizará edificios y monumentos históricos. ![]() LOMAS DE ZAMORA $ 3.845.841.628 El Poder Judicial utilizará $ 599.919.010 en obras en edificios ($ 419.447.980) y en la ampliación de la morgue ($ 180.471.030). A la cartera de Infraestructura corresponden $ 1.999.300.000 para aliviador y obras A° Unamuno ($ 6.500.000) y A° del Rey ($ 460.000.000); locales para resonadores en hospital ($ 232.500.000); CAPS ($ 300.150.000); disipador de energía hidráulica ($ 150.000.000); bombeo de arroyos ($ 260.000); construcciones varias ($ 419 890.000.000); Cen-tros de Salud Mental ($ 200.000.000); Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y obras en barrios vulnerables ($ 150.000). El Ministerio de Justicia tendrá $ 275.000.000 para construir una alcaidía. ARBA usará $ 50.096.000 en obras. El OPISU dispondrá de $ 105.804.969 para espacios públicos. Y Vivienda hará 754 casas por $ 815.721.649 LUJÁN $ 4.224.274.013 $ 25.965.538 pondrá el Ministerio de Producción para el Complejo Museográfico Udaondo. Infraestructura tendrá $ 221.000.000 para mejoramiento barrial ($ 50.000.000) y para Centros de Salud Mental ($ 171.000.000). COMILU tendrá de $3.913.350.628 para el río Luján ($ 2.388.097.590); planta Olivera ($ 256.172.860); planta Cortínez y estación de bombeo ($ 144.162.101); centro de monitoreo ($ 36.522.192); Paseo A° Lanusse ($ 25.000.000); cloacas y planta en Open Door ($ 580.071.218); planta Torres ($ 263.374.570); agua y cloacas en Jáuregui ($ 38.950.097) y cloacas en Carlos Keen ($ 26.000.000). Vivienda, por su parte, construirá 290 unidades habitacionales por un monto de $ 63.957.847. MAGDALENA $ 418.922.914 Infraestructura entregará $ 127.045.882 a la Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y a obras de agua y cloacas ($ 47.045.882). Justicia aportará $ 257.197.780 para trabajos en la Unidad Penitenciaria y el Instituto de la Vivienda invertirá en 96 casas $ 34.679.252. MAIPÚ $ 179.566.239 Infraestructura dispondrá de $ 70.000.000 para CAPS ($ 20.000.000) y recambio de cañerías ($ 50.000.000). $ 1.000.000 de Vialidad irá para repavimentar la RP 74 entre la 2 y la 56. El Instituto de la Vivienda construirá 92 casas por $ 108.566.239. MALVINAS ARGENTINAS $ 2.596.195.747 $1.595.500.000 invertirá Infraestructura: agua y cloacas ($ 200.000.000); obras pluviales ($ 15.000.000); saneamiento A° Las Tunas ($ 680.000.000); A° Claro ($ 400.000.000); intervención urbana ($ 50.000); obras en barrios vulnerables ($ 450.000); obras en UNGS ($ 200.000.000), y Juzgado de Garantías y Fiscalía ($ 100.000.000). Vialidad pondrá $ 200.000.000 para la ruta 23 y el COMIREC $ 507.000.000 para A° Las Tunas ($ 342.000.000); A° Basualdo ($ 160.000.000) y equipamiento urbano ($ 5.000.000). COMILU pon-drá $ 50.000.000 para el paseo ribereño A° El Claro y Cuzco, y del Instituto de la Vivienda irán $ 243.695.747 para 170 unidades. MAR CHIQUITA $ 749.994.152 Infraestructura mandará $ 620.000.000 para rompeolas ($ 10.000.000); defensa de Camet ($ 250.000.000); CAPS ($ 20.000.000); agua y cloacas ($ 260.000.000) y la Casa de la Provincia ($ 80.000.000). Vivienda pondrá $ 129.994.152 para 123 hogares. MARCOS PAZ $ 858.696.530 $ 640.000.000 aportará el Ministerio de Infraestructura para la Casa de la Provincia ($ 140.000.000) y desagües ($ 500.000.000) COMIREC contará con $ 32.000.000 para la reserva natural El Durazno. Vivienda usará $ 186.696.530 en 366 unidades habitacionales. MERCEDES $ 4.170.731.322 Infraestructura aportará $ 996.000.000 a la Casa de la Provincia ($ 100.000.000), desagües ($ 400.000.000) y CAPS ($ 196.000.000); además de Centros de Salud Mental ($ 200.000.000) y obras en comisarías ($ 100.000.000). Justicia dispondrá de $ 1.543.590.071 para una alcaidía. ARBA reparará sus dependencias por $ 68.502.000. COMILU pondrá $ 1.271.420.689 para río Luján (planta y red cloacal Tomás Jofré, planta Cortínez, paseo ribereño, agua y cloacas, tramo medio y estación de bombeo). El OPISU usará $ 201.206.000 para equipamiento y el Instituto de la Vivienda, $ 86.012.562 para 56 casas. El Bapro invertirá en mejoras de su sede por $ 4.000.000 MERLO $ 4.071.019.422 El Ministerio de Justicia pondrá $ 3.578.019.422 para construir una cárcel ($ 3.253.019.422) y una alcaidía ($ 325.000.000). Infraestructura tendrá $ 193.000.000 para limpieza de arroyos y canales ($ 10.000.000) y Centros de Salud Mental ($ 183.000.000). COMIREC destinará $ 300.000.000 para desagues pluviales en A° Granaderos y A° Torres. MONTE $ 982.655.751 $962.266.361 pondrá Infraestructura en desagües cloacales en Laguna de Monte ($ 50.000); la restauración del terraplén ($ 36.903.000); desagües en la ciudad ($ 449.313.361); CAPS ($ 196.000.000); la Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y el Hospital V. Dorna ($ 200.000.000). Vialidad tendrá $ 4.384.000 para asfalto urbano y el Instituto de la Vivienda hará 12 casas por $ 16.005.390. MONTE HERMOSO $ 241.187.814 Infraestructura destinará $ 240.000.000: a la Casa de la Provincia ($ 80.000.000), además de agua y cloacas ($ 160.000.000). Vivienda destinará a 30 hogares un total de $ 1.187.814. MORENO $ 7.295.036.215 El Ministerio de Justicia dispondrá de $ 3.257.012.678 para construir una unidad penitenciaria ($ 2.496.695.938) y una alcaidía ($ 760.316.740). Infraestructura pondrá $ 1.137.350.000 para CAPS ($ 452.250.000); edificios patrimoniales ($ 100.000.000); desagües de la cuenca Zapiola ($ 385.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 100.000) y Maternidad Estela de Carlotto ($ 200.000.000). Vialidad invertirá $ 423.990.680 en la ruta 24 ($ 82.798.136) y en la ruta 25 ($ 10.000.000). COMIREC pondrá $ 1.876.420.000 para desagües de las cuencas Bongiovani ($ 190.000.000) y P. Industrial ($ 760.655.000); cloacas ($ 50.000); cloacas en Mariló ($ 370.000.000); agua y saneamiento en San Carlos - Las Cantonas ($ 38.000.000) y camino ribera río Reconquista ($ 517.715.000) en Paso del Rey. $ 600.262.857 son de Vivienda para 1.538 hogares. MORÓN $ 2.070.365.429 $ 538.000.000 tendrá Infraestructura para CAPS ($ 500.000); desagües en Haedo N. ($ 90.000.000) locales de resonadores del hospital ($ 247.500.000) y Centros de Salud Mental ($ 200.000.000). ARBA destinará $ 88.096.000 para su sucursal. El COMIREC tendrá $ 200.050.000 para desagües ($ 50.000) y la red secundaria de cloacas ($ 200.000.000). OPISU usará $ 779.264.000 para gestión de residuos ($ 13.018.084); espacios públicos ($ 370.070.460); red hidráulica ($ 159.097.166) e intervención integral ($ 237.078.290). Vivienda usará $ 49.955.329 en 40 casas. El Bapro hará mejoras con $ 415.000.000. NAVARRO $ 658.800.000 Solo Infraestructura aportará fondos. Para Casa de la Provincia $ 80.000.000, para CAPS $ 198.800.000 y para desagües $ 380.000.000. NECOCHEA $ 1.152.811.484 Vialidad destinará $ 1.000.000 a repavimentar la RP 86 entre RP 85 y RN 228. Infraestructura pondrá $ 1.061.393.403 para línea de media tensión QuequénLobería ($ 84.000.000); la Casa de la Provincia ($ 80.000.000); el tendido de 132 Kv de Quequén ($ 827.393.403); agua y cloacas ($ 50.000.000) y CAPS ($ 20.000.000). ARBA hará arreglos por $ 6.295.000. Vivienda: $ 84.123.081 para 149 unidades. NUEVE DE JULIO $ 1.768.359.743 $1.732.100.000 tendrá Infraestructura para Casa de la Pcia. ($ 80.000.000); agua y cloacas ($ 110.000.000); líneas eléctricas en la cabecera ($ 1.000.000) y Quiroga ($ 223.083.147); CAPS ($ 168.000.000) y Hospital De Vedia ($ 100.000.000). Habrá $ 36.259.743 de Vivienda para construir 32 casas. OLAVARRÍA $ 865.338.684 Justicia invertirá la suma de $ 700.000.000 para la construcción del Complejo Judicial. Infraestructura destinará $ 80.000.000 para levantar Casa de la Provincia. ARBA refaccionará una dependencia por $ 20.496.000. Vialidad prevé iniciar las obras de la Autovía en la RP 51 con 1.000.000 de pesos, y el Instituto de la Vivienda construirá 73 casas por $ 63.842.684. PATAGONES $ 417.576.923 Infraestructura hará la mayor inversión, con $239.620.000 para ampliación de la red cloacal, la construcción de la Casa de la Provincia, el nuevo ET San Blas y PTAP en Villalonga. Por su parte, Vialidad iniciará los trabajos del acceso a Bahía San Blas ($1.000.000), mientras que el Instituto de la Vivienda construirá 143 unidades por $124.956.923. El Banco Provincia presupuestó mejoras. PEHUAJÓ $ 1.546.254.915 El Poder Judicial destinará $25.000.000 para edificar un Juzgado de Paz. Infraestructura presupuestó $1.303.400.000 para la Casa de la Provincia, mejorar edificios educativos, construir y poner en valor CAPS y el Terraplén de Defensa. También hará revestimientos de canal y construcción de alcantarillas, y realizará obras de agua y cloacas. Por su parte, el Instituto de la Vivienda construirá 130 unidades por $145.854.915. Vialidad gastará $1.000.000 en el acceso a Magdala, y el Bapro hará mejoras por $71.000.00. PELLEGRINI $ 252.480.447 El Poder Judicial construirá un Juzgado de Paz por $ 25.000.000. Por su parte, Infraestructura destinará $ 190.000.000 para Defensa de Bary y construir una Casa de la Provincia (II Etapa). Vivienda: $37.480.447 para 36 unidades. PERGAMINO $ 2.608.423.583 El Ministerio de Infraestructura, con $ 1.280.024.500, hará una nueva ET “Pergamino Industrial”, desagües pluviales ramal norte y la adecuación integral del HIGA San José. Vialidad, por $ 1.100.000.000, hará el acceso a Gelly (Santa Fe) y la RP 32. Vivienda presupuestó $ 228.399.083 para obras en 177 unidades. PILA $ 161.799.785 El Ministerio de Infraestructura proyectó $ 106.000.000 para LMT 13,2 Casalins - Pila, construcción de la Casa de la Provincia y de Centros de Atención para la Salud Primaria. El Instituto de la Vivienda, en tanto, destinará $ 55.799.785 para la puesta en marcha de 74 unidades. PILAR $ 1.691.350.572 Con $ 1.215.000.000, Infraestructura prevé entubar el canal Agustoni, construir centros comunitarios de salud mental y desagües pluviales. Por su parte, el Ministerio de Trabajo, en tanto, destinará $ 1.000.000 para la construcción de una delegación regional, mientras que la Dirección de Vialidad construirá, con $ 165.000.000, el acceso al Parque Industrial. El OPISU, en tanto, con $286.638.884, realizará obras de red hídrica y espacios públicos con dinero del BID. Vivienda proyectó 16 unidades por $23.711.688. PINAMAR $ 33.892.318 El Instituto de la Vivienda destinará el Presupuesto total para el inicio de 34 unidades en el distrito. PRESIDENTE PERÓN $ 3.504.652.463 La mayor parte del Presupuesto pertenece al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, que destinará $ 3.254.580.000 para construir 693 viviendas en Guernica. También prevé obras de gas, agua y cloacas, además de incrementar la capacidad de transporte del canal local. Vivienda, por su parte, presupuestó $ 250.022.463 para 853 casas. Infraestructura destinará $ 50.000 para obras de infraestructura social y urbana en barrios vulnerables. PUAN $ 180.000.000 El Poder Judicial construirá un Juzgado de Paz por $ 25.000.000. Infraestructura prevé construir la Casa de la Provincia y obras varias de agua y cloacas por $155.000.000. PUNTA INDIO $ 1.997.201.570 Para el 2023, Infraestructura destinará $ 363.850.272 en LMT vinculación Punta Indio, construcción de la Casa de la Provincia y adecuación de espacios para la niñez. Vialidad trabajará sobre RP N° 36 y la pavimentación de la RP N° 11 por $ 1.580.000.000. Vivienda: 36 unidades por $ 53.351.298. QUILMES $ 4.193.387.990 Infraestructura invertirá $ 1.866.200.000 para varias obras: limpieza de arroyos y canales; saneamiento de la cuenca de los arroyos San Francisco; construcción y puesta en valor CAPS; Infraestructura Habitacional y Mejoramiento Barrial; Construcción y puesta en valor de Centros de Atención Primaria; Adecuación Integral de Hospitales Provinciales; desobstrucción y adecuación de conductos pluviales; centros comunitarios de salud mental; desagües pluviales en la cuenca San Francisco – Las Piedras y Colector Alberdi: Obras de infraestructura social y urbana y barrios vulnerables; HSMI Dr. Eduardo Oller (adecuación integral). El Ministerio de Justicia y DDHH, por $ 903.780.445, comenzará a construir la alcaldía departamental; mientras que ARBA refaccionará la dependencia por $ 43.792.000. El OPISU llevará adelante la gestión integral de residuos sólidos urbanos, construcciones en espacios públicos y obras red hidráulica por $ 685.095.719. Vivienda iniciará proyectos de 352 casas por $694.519.826. RAMALLO $ 383.000.000 Infraestructura destinará $ 200.000.000 para la Casa de la Provincia (II Etapa). La erogación del BAPRO será $183.000.000 para mejoras en la sede en Villa Ramallo. RAUCH $112.581.748 Infraestructura presupuestó 80 millones para la Casa de la Provincia. Vivienda destinará $32.581.748 para la finalización de 30 unidades. RIVADAVIA $165.714.103 Infraestructura gastará $133.851.522 para LMT Rivadavia, obras varias de agua y cloacas, además de la construcción y puesta en valor de Centros de Atención para la Salud Primaria. Vivienda, en tanto, invertirá $31.862.581 en el inicio de los proyectos de 43 viviendas. ROJAS $78.879.224 Las obras proyectadas pertenecen solo al Instituto de la Vivienda, que planea iniciar los trabajos de 53 unidades. ROQUE PÉREZ $243.905.735 Vivienda avanzará con la construcción de 22 unidades por $11.205.735. El dinero restante es de Infraestructura, que revalorizará patrimonio arquitectónico municipal, construirá una nueva ET, desarrollará desagües pluviales en Barrio Laguna de Ratto y pondrá en valor Centros de Atención Primaria. SAAVEDRA $133.265.038 Con 90.584.000, el Ministerio de Infraestructura construirá la Casa de la Provincia (80 millones) y hará un nuevo CR Dufaur. Vivienda iniciará trabajos en 25 unidades por $42.681.038. SALADILLO $339.636.247 Las obras corresponden a Infraestructura por 100 millones -para construir la Casa de la Provincia (80 millones) y Centros de Atención Primaria- y a Vivienda por 239.636.247, para la puesta en marcha de 160 proyectos. SALLIQUELÓ $116.200.242 Los 100 millones de Infraestructura estarán destinados a la Construcción de la Casa de la Provincia (80 millones) y obras de agua y cloacas. El presupuesto restante es de Vivienda, para 21 unidades. SALTO $455.546.220 Con 126 millones, el Banco Provincia presupuestó mejoras en la sede local. Vivienda pondrá en marcha 76 proyectos habitacionales por $106.817.448. Infraestructura hará desagües pluviales, construirá el puente avenida Vergara, limpiará el canal Inés Indart y construirá LMT vinculación Gahan por un total de $222.728.772. SAN ANDRÉS DE GILES $907.248.759 El Ministerio de Infraestructura presupuestó 858.343.403 para la obra ET 132 kV S. A. Giles y Vinculación; y desagües pluviales. Vivienda, por 48.905.356, hará 30 unidades. SAN ANTONIO DE ARECO $717.834.948 Todas las obras corresponden al Ministerio de Infraestructura: proyecto de drenaje y control de inundaciones 215.000.000; construcción de la Casa de la Provincia (100.000.000); desagües Pluviales Cuenca Este tercera etapa (350.000.000) y Red de Abastecimiento de Agua de la Localidad de Villa Lía (52.834.948). SAN CAYETANO $337.268.441 La gran mayoría de las obras son de Infraestructura que con 310.000.000 prevé la construcción de Casa de la Provincia (80.000.000), obras de agua y cloacas (100.000.000) y la Construcción y puesta en valor Centros de Atención para la Salud Primaria (130.000.000) Vivienda, con 27.268.441, pondrá en marcha 23 viviendas. SAN FERNANDO $154.825.201 La cartera que conduce Leo Nardini presupuestó la adecuación del HZGA Petrona V. de Cordero por $100.000.000; el Instituto de la Vivienda hará 101 unidades en Barrio Tiro Federal por $51.325.201; y el Banco Provincia prevé mejoras en sus edificios por $3.500.000 SAN ISIDRO $257.054.602 Infraestructura invertirá $10.100.000 para desagües Pluviales en cuenca Calle Presidente Quintana y la construcción y puesta en valor Centros de Atención Primaria. El OPISU, con $140.954.602, hará obras de red hidraulica (BID) y el Banco Provincia prevé mejoras en la sede local por $106.000.000. SAN MIGUEL $510.104.869 Por $201.150.000, Infraestructura prevé un Completamiento red cloacal Rosa Mistica (1.000.000); construcción y puesta en valor CAPS (100.000); "Estación de bombeo cloacal - Rosa Mística" (50.000); ejecución espacios deportivos (200.000.000); comite de Cuenca del río Reconquista (103.000.000); red cloacal barrio Barrufaldi (18.000.000); Reserva natural urbana Río Reconquista (60.000.000) y Restauración Socio-Ambiental Equipamiento Urbano (25.000.000). El Instituto de la Vivienda hará 116 unidades en Barrio Santa Brígida por $85.954.869 y el Banco Provincia prevé mejoras en la sede de Bella Vista por $120.000.000. SAN NICOLÁS $318.357.000 Por $300 millones, Infraestructura prevé la Construcción y adecuación espacios para la defensa de los derechos de la niñez, mientras que ARBA refaccionará su dependencia por $18.357.000, SAN PEDRO $380.024.500 Infraestructura solamente construirá la Nueva ET "San Pedro Industrial". SAN VICENTE $1.249.621.774 Con 720.000.000, el Ministerio de Infraestructura proyectó la CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN VALOR CENTROS DE ATENCIÓN PRIMaria (404.000.000); la Casa de la Provincia -II Etapa (126.000.000); y Desagües Calle Almirante Brown (190.000.000). La Dirección de Vialidad, en tanto, invertirá $286.568.474 para la Ampliación Rp 58. El OPISU, con 243.053.300, dotará de Equipamiento Comunitario y Socioproductivo-Pba, hará Construcciones en Espacios Públicos, Obras de Red Hidráulica BID, Construcciones en Espacios Públicos BID, Obras para la Integración Social Urbana y Mejoramiento de Espacio Público. SUIPACHA $137.861.876 El Ministerio de Infraestructura construirá y pondrá en valor Centros de Atención para la Salud Primaria por $20.000.000. El Comité de Cuenca Del Río Luján (COMILU) invertirá $106.006.032 para el Paseo Ribereño Ar. Los Leones y la red cloacal, y la estación de bombeo, reacondicionamiento de planta de tratamiento. El Instituto de la Vivienda, en tanto, hará 10 viviendas por $11.855.844. TANDIL $1.544.743.211 El Poder Judicial construirá el Fuero Civil Administrativo Departamento Judicial de Azul - Tandil por $735.000.000. Infraestructura, en tanto, invertirá 273.279.088 en: Nueva ET Tandil industrial y vinculación 14.609.730, obras varias de agua y/o cloaca 134.069.358; y Construcción y puesta en valor Centros de Atención para la Salud Primaria 124.600.000. El Ministerio de Trabajo, con un millón, construirá la delegación regional. ARBA, refaccionará la sede local con 51.872.000. Vialidad hará el Acceso A María Ignacia Vela R.P.Nº 74 - María Ignacia por 1.000.000 y Vivienda, por 250.392.123, hará 176 unidades. El Banco Provincia, por 232.200.000 hará mejoras en Villa Italia y en el Anexo Tandil. TAPALQUÉ $517.682.041 Por $352.888.959, Infraestructura prevé construir la Defensa y Protección Tapalqué (300.000.000); OBRAS VARIAS DE AGUA Y/O CLOACA 32.888.959; además de poner en valor Centros de Atención para la Salud Primaria (20.000.000). Vivienda hará 160 unidades. TIGRE $ 2.533.398.026 $ 487.300.000 aportará Infraestructura para CAPS ($ 161.250.000); Casa de la Provincia ($ 126.000.000); centros de Salud Mental ($ 200.000.000) y obras en barrios vulnerables ($ 50.000). Justicia pondrá $ 830.440.635 para construir la alcaidía departamental y Seguridad otros $ 133.100.000 en refacción de dependencias en islas. COMIREC dispondrá de $ 540.000.000 para López Carmelo-San Lorenzo ($ 402.000.000) y red B° Brown y Los Remeros ($ 138.000.000). En tanto, COMILU aportará $ 146.564.083 para A° El Claro y Canal Villanueva, y OPISU pondrá $ 143.793.308 en espacios públicos ($ 80.778.000) y obras de integración ($ 63.015.308). Bapro usará $ 252.200.000 para mejoras en Tigre y Don Torcuato. TORDILLO $ 196.548.595 Infraestructura destinará $ 100.000.000 a CAPS ($ 20.000.000) y Casa de la Provincia ($ 80.000.000). Vivienda: construirán 84 unidades por $ 96.548.595. TORNQUIST $ 278.039.181 $ 225.100.000 tendrá Infraestructura para agua potable en Saldungaray ($ 50.000) y planta de residuos cloacales ($ 50.000), además de Casa de la Provincia ($ 135.000.000); agua y cloacas ($ 40.000.000) y red cloacal Sierra de la Ventana ($ 50.000.000). Vialidad destinará $ 1.000.000 a repavimentar RP 76 entre RP 72 y RN 33. Vivienda: harán 42 unidades en Tornquist y 19 en Saldungaray por $ 51.939.181. TRENQUE LAUQUEN $ 520.341.848 El Instituto de la Vivienda hará 130 proyectos con $ 160.300.026, mientras que Infraestructura pondrá $ 210.041.822 para agua potable ($ 10.041.822) y centros de Salud Mental ($ 200.000.000). El Bapro hará mejoras con $ 150.000.000. TRES ARROYOS $ 544.128.530 $ 230.520.578 pondrá Infraestructura para planta depuradora en Orense ($ 50.000); agua y cloacas ($ 130.470.578) y obras en comisarías ($ 100.000.000). Trabajo construirá delegación por $ 1.000.000 y Vialidad dispondrá de $ 3.000.000 para RP 73 RP 72 en Claromecó y Copetonas ($ 2.000.000), además de RP 85 entre RP 51 y RN 228 ($ 1.000.000). Vivienda: hará 155 unidades por $ 155.607.952 y el Bapro hará mejoras con $ 154.000.000. TRES DE FEBRERO $ 1.357.919.171 Justicia invertirá $ 787.919.171 para construir una alcaidía, mientras que el COMIREC hará obras en red Loma Hermosa Sur por $ 75.000.000. Infraestructura aportará $ 495.000.000 par Hospital Carrillo ($ 60.000.000) y hospitales provinciales ($ 435.000.000). TRES LOMAS $ 553.602.181 El Instituto de la Vivienda pondrá $ 173.602.181 para hacer 118 proyectos, mientras que Infraestructura aportará $ 380.000.000 para Casa de la Provincia ($ 80.000.000) y desagues ($ 300.000.000). VEINTICINCO DE MAYO $ 941.345.261 Infraestructura pondrá $ 899.050.000 para Casa de la Provincia ($ 80.000.000); agua y cloacas ($ 500.000.000); desagues B° Sandalio ($ 200.000.000); CAPS ($ 119.000.000) y obras en barrios vulnerables ($ 50.000). Vivienda: harán 40 unidades con $ 42.295.261. VICENTE LÓPEZ $ 88.453.198 ARBA pondrá $ 37.119.000 para refacciones, mientras que el Instituto de la Vivienda construirá 1 proyecto en Munro con $ 1.334.198. El Bapro hará mejoras por $ 50.000.000 VILLA GESELL $ 616.060.425 $ 359.131.270 invertirá Infraestructura para Casa de la Provincia ($ 80.000.000); CAPS ($ 20.000.000); obras en barrios vulnerables ($ 70.100.000) y tendido eléctrico ($ 189.031.270). Vialidad pondrá $ 36.000.000 para pavimentar Av. Circunvalación y OPISU otros $ 101.355.000 para equipamiento. Vivienda: $ 119.574.155 para 254 proyectos. VILLARINO $ 1.003.599.089 Vialidad tendrá $ 1.000.000 para acceso a Médanos (RN 3 – RN 22) y Vivienda hará 49 unidades por $ 34.893.826. Infraestructura dispondrá de $ 967.705.263 para agua en Médanos ($ 156.002.625); acueducto Pedro Luro-Ascasubi ($ 156.002.625); desagues Médanos ($ 330.000.000); centros de Salud Mental ($ 200.000.000) y línea eléctrica Médanos- Origone ($ 125.700.000). ZÁRATE $ 630.000.000 Infraestructura invertirá $ 630.000.000 en Casa de la Provincia ($ 80.000.000); desagues en barrios Villanueva y Malvicino ($ 500.000.000) y agua y cloacas en Villa Fox ($ 50.000.000). El detalle de los fondos para obras $ 128.329.734.843 El total de fondos destinados a obras en los municipios, que fueron incluidos en el proyecto de Presupuesto 2023, asciende a la suma de $ 128.329.734.843. Del total, el Ministerio de Infraestructura se lleva la tajada más importante, con $ 34.509.575.644. En tanto, la Dirección de Vialidad contará con $ 51.029.197.199. El Instituto de la Vivienda, por su parte, dispondrá de $ 696.141.618 para proyectos habitacionales. Además habrá otros $ 1.166.000.000 destinados a asistencia financiera a los municipios. |