Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
22 de octubre de 2022
EXPECTATIVAS

Autonomía Municipal: avanza un proyecto clave para el distrito de General Pueyrredón

La iniciativa le daría mayor margen de maniobra a la comuna de cara a un año electoral. Los fondos y la "discriminación" por parte de la Provincia, uno de los ejes centrales.

Autonomía Municipal: avanza un proyecto clave para el distrito de General Pueyrredón
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

La Autonomía Municipal es uno de los principales proyectos de las filas radicales en ambas cámaras bonaerenses. La iniciativa busca darle mayores atribuciones institucionales, políticas, administrativas, económicas y financieras a las administraciones locales. Para lograrlo, se debe realizar una reforma parcial en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Es por eso, que el oficialismo y la oposición acordaron avanzar con tres cuestiones conexas: la Autonomía Municipal, la reforma de la Constitución provincial y la reforma de la Ley Orgánica de Municipios. 

El radical Hirtz, secundado por el peronista Eduardo “Bali” Bucca y la “amarilla”, Daniela Reich, abrieron el debate y planificaron un cronograma de exposiciones y aportes a cargo de especialistas en derecho público, representantes de las universidades y miembros del Poder Judicial.

“Es innegable que los Municipios bonaerenses requieren del pleno ejercicio de sus autonomías para fijar sus propias reglas directrices sus cartas orgánicas reemplazando de una vez la incansablemente enmendada Ley Orgánica de Municipalidades”, indica uno de los proyectos presentados.

Y agrega: “La Ley Orgánica de Municipalidades se ha vuelto totalmente vetusta e inaplicable por igual a Municipios absolutamente diferentes, no sólo en cantidad de población, sino también en superficie geográfica, en recursos naturales y artificiales, en actividades económicas e idiosincrasias culturales”. 

La "discriminación", el eterno debate Provincia-Municipios

Los principales cruces entre la comuna y las oficinas de La Plata se dieron por un motivo: la demora en la entrega de fondos y el reparto discrecional de partidas, dónde al entender de Juntos, General Pueyrredon es perjudicada. 
 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET