Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de octubre de 2022
INFLACIÓN

Trabajadores municipales: ¿en qué distritos aumentó más el salario?

En un contexto donde la escalada inflacionaria mina cada vez más el poder adquisitivo, a lo largo del año distintos intendentes otorgaron incrementos salariales en pos de hacerle frente. Los diez que más aumentaron.

Trabajadores municipales: ¿en qué distritos aumentó más el salario?
Compartir

Incrementos, adelantos y revisiones paritarias tuvieron lugar en las distintas comunas a lo largo de 2022, un año donde la inflación superó todas las expectativas.

Ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la cifra correspondiente a septiembre fue del 6,2%, por lo que el acumulado anual llegó a 66,1% y el interanual a 83%. 

Se trata de los peores índices en treinta años: desde 1987, cuando tenía lugar un proceso de hiperinflación, no sucedía algo así.

En este marco, los incrementos salariales acordados a principios de año quedaron sin efecto: distintos intendentes bonaerenses se sentaron a la mesa con los sindicatos de trabajadores municipales y acordaron subas que, en algunos casos, fueron mano a mano con la inflación.

A fines de septiembre, intendentes e intendentas peronistas de la primera y tercera sección electoral se dieron cita en Avellaneda con ministros y el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación en cada uno de los distritos del Conurbano y establecer una agenda de trabajo común.

Los opositores hicieron lo propio en su Foro, también celebrado el mes pasado, donde uno de los temas centrales fue la inflación y los salarios.




El TOP 10

La primera en anunciar un incremento fue la camporista Mayra Mendoza (Quilmes), quien otorgó un jugoso 48,2%. 

Posteriormente la siguieron Daniel Stadnik (Carlos Casares) con un 85%; Alfredo Zavatarelli (General Pinto) con un 85%; Román Bouvier (Rojas) con un 85%; Javier Reynoso (Rivadavia) con un 81%; Julio César Marini (Benito Juárez) con un 74%, Salvador Serenal (Lincoln) con un 63%; Diego Valenzuela (Tres de Febrero) con 60%; Noelia Correa (Malvinas Argentinas) con un 60% y Camilo Echevarren (Dolores) con 50%.
 

OTRAS NOTAS

FUMATA BLANCA

Fin del conflicto: la UCR Bonaerense llegó a un acuerdo para cogobernar el partido

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo tras la judicialización post internas y cogobernarán el partido en condiciones de igualdad. Crearán un comité y una convención de contingencia, conducido por los dos espacios en disputa

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET