Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
14 de octubre de 2022
2023 A LA VISTA

Imagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provincia

Un nuevo estudio de la Consultora Tendencias analizó los distintos escenarios electorales y el impacto del atentado a la vicepresidenta. En este sentido, se dio cuenta de la evolución de la imagen de dirigentes, de la gestión del gobierno y las expectativas en el futuro. 

Imagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provinciaImagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provinciaImagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provinciaImagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provinciaImagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provincia
Compartir

Respecto a la intención de voto, el Frente de Todos venía siendo el más competitivo. Juntos se imponía cuando la competencia era entre candidatos. En esta oportunidad, por espacio político también se impone Juntos que crece hasta los 35 puntos de intención de voto. El FdT se mantiene en 32 puntos, los Libertarios se mantienen en 15% y el Frente de Izquierda en 6,5%.

Imagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provincia

A analizar la figura de los candidatos, se presenta dos escenarios alternativos. Uno con los candidatos “moderados” y otro con los más “radicales” del FdT y Juntos (que se imponen en la interna de sus espacios).

Imagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provincia

En el escenario 1, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta se impone sobre Sergio Massa 27% a 24%, con alto número de indecisos. En el escenario 2, Cristina Fernández se impone a Mauricio Macri por 31% a 28%.

En tierras bonaerenses, Axel Kicillof alcanza el 31% de los votos, contra 28% de Diego Santilli, 15% de José Luis Espert y 7% de Nicolás del Caño.

Imagen y elecciones: la nueva encuesta que prende luces de alarma en la provincia

Respecto a la imagen de los principales dirigentes, entre Julio del 2020 y ahora, la gestión del gobierno nacional perdió 27 puntos de imagen positiva. Las preocupaciones las lidera la inflación que se acercan al 40%.

Patricia Bulrrich lidera la imagen positiva con 39 puntos. Y Cristina Fernández la negativa con 56 puntos. Alberto Fernández es quién más retrocedió en imagen positiva, perdiendo 7 puntos desde el mes de abril.

Sobre el atentado, el 40% considera que fue un hecho inventado para victimizarse. Y para un 51% la economía empeoró desde que asumió Massa en el Ministerio de Economía. Ese es el trasfondo en el que crece Juntos.

También se observa una leve mejora en la imagen de CFK y de Fernández tras del atentando, pero sin que disminuya la imagen negativa. CFK mejoró en la interna de su espacio político.

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET