Esta mañana, Axel Kicillof se refirió en declaraciones radiales a varios temas que ocupan la agenda política como los cruces entre el oficialismo y la oposición, las acusaciones contra la Vicepresidenta, el arribo de Sergio Massa al Gabinete, y la gestión bonaerense.
Con todo contra la oposición
Uno de los puntos más álgidos que abordó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en declaraciones a Radio 10 fue el contrapunto que mantiene el kirchnerismo con la oposición, particularmente con los miembros del PRO.
En ese sentido, Kicillof consideró que en ese espacio "los halcones se morfaron a las palomas", al tiempo que criticó que “la oposición hizo muchas irresponsabilidades".

“La oposición hablaba de que este gobierno no iba a terminar el mandato y me parece que eso explica el estado de animo que tienen", sostuvo el titular del Ejecutivo bonaerense.
De esa forma, se refirió a los incidentes que se vivieron el fin de semana durante la movilización a la casa de la vicepresidentea Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de la Recoleta, que terminó con graves incidentes: "Lo que sucedió el sábado es un reflejo de lo que esta sucediendo con la oposición".

“La oposición celebra los disparates jurídicos y las persecuciones que van haciendo", criticó Kicillof .
También aprovechó para hacer hincapié en la labor de los funcionarios judiciales que actuán en la causa vialidad que juzga el accionar de la expresidenta de la Nación y evaluó que "algunos miembros del poder judicial tiene vocación política. Lo que el fiscal pidió en la causa de vialidad fue la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a Cristina y es muy grave hacerlo sin tener pruebas".

La llegada de Massa, el crecimiento de la economía y la obra pública
Por otra parte, Axel Kicillof fue consultado por la nueva conducción del ministro de Economía y remarcó que "la asunción de Sergio Massa dio una respuesta muy positiva y despejó el horizonte que la oposición marcaba como insostenible".
En esa línea, para el mandatario "la economía crece y hay que forzar el proceso redistributivo para que le llegue a todos", y analizó que “lo que ocurre en Argentina como en todo el mundo es que después de la pandemia hay un proceso de concentración muy grande".

Asimismo, el Gobernador aprovechó para afirmar que “seguimos realizando planes de vivienda. Estamos recorriendo muchas obras, hay un boom de la obra publica por suerte, estamos haciendo muchas cosas en la Provincia y esta bueno que la gente lo sepa"
De paso, insisitió en el argumento de que "la deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri se podría haber investido en obra púbica y no lo hicieron, se la fugaron", y repitió que “durante los 4 años de Vidal, la Provincia fue tierra arrasada",
“Estamos arreglando las escuelas por dentro, pintándolas, había muchas escuelas con problemas de gas", concluyó Kicillof.
|