Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
29 de agosto de 2022
ALGO DE ALIVIO

Un distrito del interior y otro del Conurbano, con beneficios de Emergencia Agropecuaria

El ministerio de Desarrollo Agrario dio vía libre a la declaración para circunscripciones de Florencio Varela y Carlos Casares. Requisitos y beneficios para los productores.

Un distrito del interior y otro del Conurbano, con beneficios de Emergencia Agropecuaria
Compartir

El ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense decretó nuevas emergencias agropecuarias para distritos que han sufrido diferentes fenómenos climáticos, que refleja hoy el Boletín Oficial.

Así, el Gobierno de Axel Kicillof declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario por vientos huracanados y lluvias intensas para algunas circunscripciones del partido de Florencio Varela, por el período comprendido entre el 20 de enero y el 30 de junio de 2022.

Por este motivo, se establece que las medidas adoptadas alcanzan exclusivamente a los productores y las productoras que desarrollen la explotación agropecuaria como actividad principal.

Dichos productores, señala el texto, “gozarán de la exención de pago del impuesto Inmobiliario Rural correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad citada, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación agropecuaria alcanzada por la declaración de Emergencia y Desastre Agropecuario”, mientras dure el estado de Emergencia.

De igual modo, se establece la misma declaración por inundaciones para varias circunscripciones del partido de Carlos Casares, por el período comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 30 de septiembre de 2022.

Para los productores afectados del distrito de la Cuarta Sección rigen las mismas condiciones que se determinan para los del Conurbano, con idénticos plazos y beneficios.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET