Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
18 de agosto de 2022
EN BUSCA DE UN LUGAR

El detrás de escena de la visita de Kicillof

Con la presencia del ravertismo, el massismo y otras vertientes del FdT local, las tribus peronistas buscan ordenarse con vistas al 2023.

El detrás de escena de la visita de Kicillof
Compartir

La llegada de Axel Kicillof a la ciudad para participar del Congreso de Derecho del Trabajo dejó algunos anuncios y críticas para Juntos. Sin embargo, en los entretelones, pudieron verse escenas que hablan del estado de situación del peronismo marplatense. 

Representantes de las principales vertientes de la coalición de gobierno dieron el presente: desde las huestes de Fernanda Raverta a Ariel “Cholo” Ciano, nexo local de Sergio Massa y algunos dirigentes vinculados al presidente Alberto Fernández.

También hubo casos como el de Débora Indarte, esposa de Manino Iriart y diputada provincial, que en abril abandonó el FdT para formar el monobloque “Unidad para la Victoria”. A la legisladora, se la pudo ver recorriendo el Hotel Provincial en busca de una foto con el mandatario provincial, cosa que finalmente no consiguió.
La facción maninista carece de padrinos y ve cómo las chances para 2023 se acotan. La última gran apuesta había sido la llegada de Daniel Scioli al gabinete nacional con quién Iriart también buscó apoyo. Finalmente, el ex-gobernador duraría apenas 40 días en su puesto y retornaría a la embajada de Brasil.

Fernanda Raverta, por su parte, tuvo un rol testimonial durante la jornada. Sin declaraciones, se limitó a acompañar a Axel Kicillof durante el evento. También pudo verse a uno de los mimados de la titular de ANSES: Gabriel Felizia.

El bloque de concejales, por su parte, asistió completo. La presencia de Roberto “Tata” Gandolfi y Sol de la Torre, no es un dato menor. El primero, perteneciente al Movimiento Evita -fuertemente criticado por CFK-, representa, además, la pata albertista del bloque. Por su parte, de la Torre, está a la espera del plenario de Patria Grande para definir si permanecerá en el bloque. 

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA

“No se salva nadie”: con la crisis laboral como punta de lanza, Bianco cruzó al Gobierno

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia acompañado por la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el referente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), Ernesto Alonso. En relación a los cierres de empresas en PBA y la caída en las ventas de las grandes cadenas, Bianco señaló que "no se salva nadie".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET