Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
29 de julio de 2022
PERFIL BAJO

Tras los cambios, Kicillof se mantiene en la trinchera y sin levantar la perdiz

En el oficialismo de PBA, si bien siguen de cerca los movimientos que se producen a nivel nacional, se muestran al margen de las discusiones. El objetivo es no mover el avispero en una tierra clave.

Tras los cambios, Kicillof se mantiene en la trinchera y sin levantar la perdizTras los cambios, Kicillof se mantiene en la trinchera y sin levantar la perdiz
Compartir

El arribo de Sergio Massa como súperministro en el gabinete nacional y la pérdida de terreno de Alberto Fernández también influye en la vida política de la provincia de Buenos Aires. Mientras varios ministros bonaerenses expresaron su apoyo al tigrense, el gobernador Axel Kicillof no se corre de su plan y mantiene el bajo perfil en medio de la crisis política del oficialismo.

El jueves fue una jornada caliente para la coalición de Gobierno a nivel nacional y finalmente, tras un intenso operativo clamor, se confirmó la llegada de Massa al Ejecutivo. Fueron horas y horas de rosca con versiones de todos los colores. Sin embargo, el mandatario provincial decidió seguir al margen -al menos públicamente- y visitar tres distritos de la Sexta sección para mostrarse activo en la gestión.

Esto no implicó que Kicillof se desentendiera por completo de las decisiones que se adoptaron. De hecho, según pudo saber La Tecla, mantuvo comunicaciones con los pesos pesados del Frente de Todos (FdT). En este marco, desde el entorno del Gobernador señalaron que sostiene su impronta de “perfil bajo”.

En cuanto a la relación con el Frente Renovador (FR) desde Calle 6 reafirmaron que existe un “buen vínculo" y  que "se trabaja bien”. Así, se muestran sus intenciones de mantener la armonía con el espacio político que ganó mucho terreno por estas horas. De hecho, otras voces también remarcan la "coordinación aceitada" entre ambos.


Tras los cambios, Kicillof se mantiene en la trinchera y sin levantar la perdiz


Por el lado del massismo, ante la consulta de este medio, afirmaron que los movimientos en el tablero "no afectan a la Provincia. Al contrario, la beneficia". Al mismo tiempo, resaltaron que existe "mucha sintonía" con Kicillof. De mismo modo, admitieron que el diálogo con La Cámpora "está siempre y es muy bueno". 

Por el lado del camporismo sostienen a rajatabla el hermetismo que ya es característico en la orga. Otra muestra más de la "cautela" que consideran manejar hata que "el panorama se aclare cada vez mas".

Quienes decidieron salir públicamente para encabezar el operativo clamor "Massa al Gobierno" fueron los ministros Martín Insaurralde (Jefatura de Gabinete), Leonardo Nardini (Infraestructura) y la ministra Cristina Alvarez Rodríguez (Gobierno). En la misma línea salieron varios caciques del Conurbano que marcaron presencia en momentos claves.

De esta manera, en el FdT bonaerense reina la cautela y se mantiene un clima bastante diferente al que se viene el ámbito nacional. La intención es mantener la estantería sin ningún tipo de sacudón. El objetivo 2023 para retener la Provincia es medular.

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET