Al frente de ministerios, en las segundas líneas o encabezando organismos estatales, muchos son los políticos del Ejecutivo nacional que cuentan con antecedentes bonaerenses
Compartir
Muchos han sido los cambios en el Gabinete de Alberto Fernández desde que asumió al frente del Poder Ejecutivo, en diciembre de 2019. El primero fue en ANSES durante la cuarentena estricta, cuando Alejandro Vanoli fue reemplazado por Fernanda Raverta, por la mala organización para el cobro de jubilaciones y asignaciones sociales. El último fue apenas hace unas semanas, tras la renuncia de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía, cargo que ocupa ahora Silvina Batakis.
La exministra provincial llevó consigo a varios funcionarios que la acompañaron en la gestión Scioli, cuestión que volvió a poner el eje en la cantidad de bonaerenses que actualmente prestan funciones en el Gobierno nacional.
Casualmente, muchos de ellos desembarcaron en Casa Rosada a partir de cambios de Gabinete. Juan Zabaleta, Jorge Ferraresi, Julián Domínguez y el propio Daniel Scioli son algunos ejemplos. Otros, por supuesto, fueron nombrados desde el inicio de la gestión del Frente de Todos.
Ya sea al mando de ministerios, en las segundas líneas o encabezando organismos estatales, numerosos son los funcionarios nacionales que cuentan con pasado laboral en la administración provincial y municipal; ministros, secretarios, directores, diputados, senadores, intendentes y hasta concejales que ahora se desempeñan en altos cargos de la Adminis-tración Pública Nacional. Desde ya, también están aquellos bonaerenses de nacimiento pero que no cuentan con antecedentes en cargos públicos previos en la órbita provincial o local, como lo es el caso de Wado de Pedro, por ejemplo.
A continuación, los funcionarios de primeras y segundas líneas, y directores de organismos descentralizados en el Gobierno nacional con pasado en la Provincia.
Daniel Scioli Ministerio de Desarrollo Productivo El dos veces gobernador de la Provincia (2007 - 2015) fue designado a mediados de junio de este año, tras la polémica salida de Matías Kulfas.
Julian Domínguez Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca El exalcalde de Chacabuco (1995 - 1999) asumió en septiembre de 2021, en lugar de Luis Basterra. En Provincia fue ministro de Obras Públicas, durante la gestión de Carlos Ruckauf.
Juan Zabaleta Ministerio de Desarrollo Social El intendente de Hurlingham (de licencia) llegó al ministerio para reemplazar a Daniel Arroyo, quien re-nunció para ser candidato a diputado nacional por la Provincia en 2021.
Fernando Asencio Unidad Ejecutora Asuntos Internacionales El exconcejal de La Matanza y diputado nacional llegó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tras su paso por Cancillería argentina, de la mano del exgobernador Felipe Solá.
Diego Perella Unidad Gabinete de Asesores El presidente del Honorable Concejo Deliberante de San Martín llegó al ministerio de la mano de Juan Zabaleta, a quien le responde políticamente.
Lauro Grande Sub. de Articulación y Comunicación Comunitaria Fue designado en el Ministerio de Desarrollo Social en enero de 2020. Previamente se desempeñó como concejal de San Martín y fue diputado provincial por la Cuarta.
Santiago Maggiotti Secretaría de Hábitat El intendente de Navarro (en uso de licencia) llegó a la cartera de la mano de Jorge Ferraresi, a fines de 2020. Fue elegido por primera vez en los comicios de 2011.
Ariel Ciano Directorio de Aerolíneas Argentinas El concejal massista de Mar del Plata (en uso de licencia) fue nombrado en el directorio de la línea aérea en reemplazo del exdiputado Javier Faroni, también marplatense.
Micaela Villaverde Sub. de Políticas de Vivienda e Infraestructura Desembarcó en el ministerio convocada por Santiago Maggiotti, de quien fue directora de Juventud en la Municipalidad de Navarro.
Silvina Batakis Ministerio de Economía Fue la ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante todo el segundo mandato de Daniel Scioli. Antes de reemplazar a Guzmán ocupó una subsecretaría en Interior.
Martin Di Bella Secretaría de Hacienda El extitular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires fue también subsecretario de Hacienda, director de Programación y Gestión Municipal y jefe de Asesores de Política.
Micaela Ferraro Secretaría de Abordaje Integral Massista de la primera hora, además de haber sido senadora bonaerense por la Primera sección electoral ocupó distintos cargos en el gabinete de la Municipalidad de Tigre.
Jorge Ferraresi Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat El intendente de Avellaneda (de licencia) asumió en noviembre de 2020, en reemplazo de María Eugenia Bielsa, una de las primeras en abandonar el Gabinete de Alberto Fernández.
Juan Luciano Scatolini Secretaría de Desarrollo Territorial Fue Escribano General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y coordinador del Programa de Regularización Dominial de Bienes Fiscales del Ministerio de Economía.
Martín Pollera Secretaría de Comercio Interior Fue secretario de Industria en Florencio Varela y coordinador de la Dirección de Estadística de la provincia de Buenos Aires, bajo el mandato de Scioli.
Juan Manuel Pignocco Jefatura de Gabinete de Asesores Fue senador por el Frente para la Victoria y secretario administrativo de la Cámara Alta, donde también se desempeñó como director de Coordinación y Gestión Comunitaria.
Gabriel Katopodis Ministerio de Obras Públicas El intendente de General San Martín (de licencia) fue nombrado al frente de la cartera al inicio de la gestión de Alberto Fernández, en diciembre de 2019.
Santiago Cafiero Ministerio de Relaciones Exteriores Antes de ser jefe de Gabinete de Alberto Fernández se desempeñó como concejal de San Isidro (2009-2017), distrito por el que fue candidato a intendente en 2011 y 2015.
Alexis Guerrera Ministerio de Transporte Nombrado en abril de 2021, tras el fallecimiento de Mario Meoni. Fue intendente de General Pinto y diputado provincial por la Cuarta sección.
Fernando Navarro Sec. de Relaciones Parlamentarias Previo a su llegada a la Casa Rosada, el dirigente del Movimiento Evita fue concejal de Lomas de Zamora y diputado provincial.
Andrea Garcia Sec. de Cooperación Educativa y Acciones Exintendenta de Florentino Ameghino. También se desempeñó como diputada nacional e integró el directorio del Banco Provincia en representación del PJ.
Aníbal Fernández Ministerio de Seguridad Llegó al cargo en septiembre de 2021. En Provincia se desempeñó como senador, secretario de Gobierno y ministro de Trabajo. También fue intendente de Quilmes.
Micaela Moran Subsec. de Planificación y Coordinación Massista, fue concejal de Zárate y ocupó una banca en la Cámara de Diputados durante dos años, en reemplazo de Lisandro Bonelli.
Silvina Gvirtz Secretaría de Educación Desde 2015 se desempeñó como secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza. Fue directora General de Cultura y Educación de la Provincia.
Jose Lepere Secretaría de Interior El número dos de Wado de Pedro es, además, concejal de Almirante Brown. En 2021 lideró la boleta local del FdT a pedido de Mariano Cascallares.
Ramiro Ordoqui Sec. de Asuntos Económicos y Financieros int. Llegó al Ministerio de Economía de la mano de Silvina Batakis. Desde 2021 estaba a cargo de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Provincia.
Edgardo Depetri Subsecretaría de Ejecución de Obra Pública Fue diputado nacional por la Provincia en reiteradas oportunidades, concejal de Lanús y candidato a intendente por ese distrito de la Tercera sección.
Mercedes Lagioiosa Secretaría de Seguridad y Política Criminal Cuando fue convocada se desempeñaba en el área de Producción. En Provincia fue jefa de Gabinete del Ministerio de Infraestructura de la Provincia, entre 2013 y 2015.
Avelino Zurro Secretaría de Municipios Previo a su llegada a Nación fue diputado provincial por la Cuarta sección. En su ciudad natal, Pehuajó, fue concejal y secretario de Gobierno.
Alejandro Collia Secretaría de Calidad en Salud Fue ministro de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scoli y, previamente, secretario de Salud del partido bonaerense de La Matanza.
Marisol Merquel Consejo de Coordinación de Políticas Sociales Asumió en agosto de 2021, en reemplazo de Victoria Tolosa Paz, quien lideró la lista de diputados nacionales. Fue diputada provincial por la Sexta sección.
Fernanda Raverta Dirección Ejecutiva de ANSES Fue designada al frente del organismo en mayo de 2020, en lugar de Alejandro Vanoli. Hasta entonces era ministra de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia.
Martín Sabbatella Autoridad De La Cuenca Matanza - Riachuelo Exintendente de Morón, el líder de Nuevo Encuentro fue designado en el organismo al inicio del mandato de Alberto Fernández. Tambien fue diputado.
Gonzalo Atanasof Corredores Viales S.A. Antes de llegar a Nación fue concejal de La Plata, diputado provincial y precandidato a intendente de la capital provincial. También estuvo a cargo de AUBASA.
Malena Galmarini Agua Y Saneamientos Argentinos S.A. Fue nombrada directora de la compañía al inicio de la gestión del Frente de Todos. Previamente ocupó diversos cargos en la Municipalidad de Tigre.
Sandra Mayol Dirección De Trenes Argentinos Operaciones Exintendenta de San Miguel del Monte, fue designada a comienzos de la gestión del Frente de Todos tras perder las elecciones en 2019.
Juan Debandi Vicepresidencia de AABE Fue concejal de Tres de Febrero en el período 2011 - 2015, candidato a senador provincial y a intendente en 2019, cuando perdió frente a Diego Valenzuela.
Gustavo Arrieta Dirección Nacional De Vialidad El exintendente de Cañuelas también se desempeñó como ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia durante el mandato de Daniel Scioli.
Martin Marinucci Adm. De Infraestructuras Ferroviarias S.E. Exdirector de (OCEBA) e integró el directorio de IOMA. También fue elegido concejal de Morón en representación del Frente Renovador.
José Arteaga Comisión Nacional De Regulación Del Transporte Llegó al cargo a comienzos del Gobierno de Alberto Fernández. Fue concejal de La Plata en reiteradas oportunidades, en representación del Frente Renovador.
Ariel Sujarchuk Ente De Control Y Gestion De La Via Navegable El intendente de Escobar (en uso de licencia) fue nombrado en diciembre de 2021 al frente del organismo encargado de realizar la licitación de la llamada Hidrovía.