El Gobierno bonaerense publicó este lunes en el Boletín Oficial la implementación del Programa Nacional de Terminalidad en el Nivel Secundario EgresAR: Proyectá Tu Futuro, una iniciativa para terminar el secundario en 2022.
La medida, que fue aprobada por la resolución N° 994/2022 del Ministerio de Educación de la Nación, fue oficializada por la provincia de Buenos Aires a través de la Resolución de Firma Conjunta Nº 1278 de la Dirección General de Cultura y Educación, y lleva la firma del ministro Alberto Sileoni.
En la norma, el Ejecutivo explicó el programa EgresAR proyectá tu futuro, que "tendrá como destinatarios a estudiantes que finalizaron la escuela secundaria, en escuelas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires, entre 2016 y 2020”.

Cabe destacar que la Provincia había establecido una resolución similar en el año 2021 que fijó que dichas personas, en caso de “que no hayan obtenido la titulación por adeudar la acreditación de espacios curriculares", y deseen terminar el secundario adultos 2021, cumplirán con el programa EgresAR requisitos.
La presente Resolución tiene vigencia a partir del 1° de junio de 2022, según estable el artículo 10°.
Provincia prorrogó la implementación del programa de terminalidad secundaria
En su artículo 1°, establece implementar, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, el “Programa Nacional de Terminalidad en el Nivel Secundario EgresAR: Proyectá Tu Futuro” aprobado por la Resolución N° 994/2022 del Ministerio de Educación de la Nación.
En tanto que en el segundo aprueba el “Plan Jurisdiccional de Terminalidad del Nivel Secundario, EgresAR: Proyectá tu futuro” conforme con los lineamientos establecidos en el Anexo I, que como IF-2022-17586082-GDEBA-DPESECDGCYE, forma parte integrante de la presente.

El artículo 3° establece que, para la implementación en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires del Programa que se aprueba por la presente, y conforme a los lineamientos establecidos en la Resolución N° 994/22 del Ministerio de Educación de la Nación, se designarán las Escuelas Sedes y Escuelas Asociadas por la Subsecretaría de Planeamiento y la Subsecretaría de Educación.
Cuáles serán los espacios designados
El artículo cuarto de la nueva resolución determina que las Escuelas Sedes organizarán el agrupamiento de las y los estudiantes para la cursada del tramo pedagógico que corresponda, de acuerdo a las características y composición de las y los inscriptos, tanto para los estudiantes propios de la institución como de aquellos que correspondan a las escuelas asociadas.

Posteriormente, el Quinto establece que las escuelas sedes y las escuelas asociadas, tanto de gestión estatal como de gestión privada, tendrán la responsabilidad de la titulación de las y los estudiantes que finalicen sus estudios a través del “Programa Nacional de Terminalidad en el Nivel Secundario EgresAR: Proyectá Tu Futuro”.
Cómo se selecionarán los docentes
En el artículo seis, se definió que en el marco de este programa se asignará la función de docentes coordinadores y docentes tutores a docentes con desempeños activos en el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires según los agrupamientos alcanzados en la planificación jurisdiccional.

El artículo siete de la resolusión establece que el proceso de selección de los docentes y la retribución extraordinaria por las actividades a realizar en el marco del “Programa Nacional de Terminalidad en el Nivel Secundario EgresAR: Proyectá Tu Futuro” se ajustarán a las pautas establecidas en el Anexo II, que como IF-2022-17587141-GDEBA-DPESECDGCYE forma parte integrante de la presente.
En tanto que el financiamiento del gasto, según establece el artículo ocho, será por parte del Programa Nacional 29 - Gestión Educativa y Calidad.
Los gremios docentes opositores al Gobierno, en pie de guerra por el cese del programa +ATR

Los decentes nucleados bajo el gremio Suteba Multicolor emitieron un comunicado tras conocerse que el pasado 15 de julio no iban a renovarse los cargos de los docentes pertenecientes al programa +ATR (Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación).
"El día miércoles, un grupo de 40 docentes ATR nos presentamos en el gremio a exigirles una medida de fuerza para conseguir la continuación del programa del que dependen 22.000 trabajadores docentes en la Pcia. de Bs. As.
Desde la Conducción Celeste y burocrática de la seccional Matanza nos respondieron literalmente que «sobran docentes y que ellos están de acuerdo con la culminación del programa».
En este marco de desamparo sindical planteamos volver el viernes y exigir o un plan de lucha o la renuncia de toda la comisión directiva del SUTEBA Matanza.
Sabemos que no solo ganaron de forma fraudulenta las elecciones, sino que su objetivo es sostener, apoyar y militar las políticas de hambre, ajuste, represión y precarización de los trabajadores de la educación.

Exigimos al SUTEBA mantener nuestras fuentes de trabajo y que sea dentro del marco del Estatuto Docente y no por fuera y precarizados cómo lo venimos haciendo desde hace un año. Autoconvocados ATR". |