Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
30 de junio de 2022
HACIA LAS URNAS

Cae Milei y Juntos festeja: cómo está el escenario electoral de cara a 2023

Con la imagen del libertario en caída libre, crece la intención de votos de la principal coalición opositora. El oficialismo, sigue igual. 

Cae Milei y Juntos festeja: cómo está el escenario electoral de cara a 2023Cae Milei y Juntos festeja: cómo está el escenario electoral de cara a 2023Cae Milei y Juntos festeja: cómo está el escenario electoral de cara a 2023
Compartir

Queda un año para las elecciones presidenciales de 2023 y el escenario va cambiando todos los meses. De acuerdo al último informe de la consultora Fixer, el liberal Javier Milei sufrió un descenso del 10% en su imagen positiva y un incremento del 13% en su imagen negativa. 

La imagen positiva bajó del 35 al 25%, mientras que la imagen negativa aumentó del 41 al 54%. La principal merma se expresó en los dos segmentos en los que hasta el momento tenía diferencial positivo: los centennials/millennials (-17% de neto) y aquellas personas con secundario incompleto (-7 de neto).

En consecuencia, Juntos por el Cambio recuperó gran parte de su caída en los últimos meses, y hoy se posiciona como la coalición favorita al cosechar 45 por ciento de la intención de voto, mientras que el Frente de Todos se sostuvo en 31 puntos.

Cae Milei y Juntos festeja: cómo está el escenario electoral de cara a 2023

En cuanto a las imagenes de los principales dirigentes, tanto Alberto Fernández como Cristina Kirchner mantuvieron la misma imagen negativa, 64 y 65%, mientras que la imagen positiva de ambos bajó un punto, a 23 y 28%. Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mejoró la imagen positiva de 25 a 26% y la negativa pasó de 60 a 59%.

En tanto, en la oposición se produjo un aumento de la imagen negativa de los principales actores. El ex presidente Mauricio Macri obtuvo el 29% de positiva y 52% de negativa. La ex gobernadora María Eugenia Vidal llegó al 48% de negativa con una positiva 33%. La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aumentó su imagen negativa llegando a los 44 puntos, con una positiva del 40%. Por su lado, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, bajó su imagen negativa comparado al mes de mayo y alcanzó el 40%, con una positiva del 34%.

En relación con la situación del país, el 60% de los consultados consideró que la inflación será más alta en el mes de julio y sólo el 23% de los argentinos cree que la situación económica será mejor en 2 años. Con respecto a las preocupaciones, la inflación es considerada como la principal preocupación alcanzando el 60%. 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo, además del presidente del partido. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET