Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
21 de junio de 2022
VISION ECONOMICA

Alcalde PRO propuso eliminar la Coparticipación

El jefe comunal de Tres de Febrero se reunió con el ministro de Finanzas de Córdoba. Aseguró que “así como está es una trampa para los bonaerenses”.

Alcalde PRO propuso eliminar la Coparticipación
Compartir

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, mantuvo un encuentro con el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, también autor del libro “Vacuna contra la decadencia”, en el que compartieron miradas sobres las economías provinciales y la coparticipación. 

El alcalde del PRO aseguró que “Giordano tiene ideas muy audaces y positivas sobre cómo renovar el rol del estado, los impuestos y la distribución de los recursos por provincia para que sea más equitativo”. 

En referencia a la Coparticipación, Valenzuela sostuvo que “así como está es una trampa para los bonaerenses. Su propuesta (la de Giordano) sobre eliminar la coparticipación es muy razonable. Sería deseable que cada provincia pueda contar con los recursos que produce y que aporta a través de los impuestos”. 

Tras compartir ideas y acordar el recorrido de caminos en conjunto sobre temas como los impuestos, Valenzuela dijo que “el sector público no debe crecer a costa de ahogar impositivamente al sector privado porque lo único que se logra es la pérdida de empleo”, y detalló que “hay algunos impuestos dañinos, como las Retenciones o Ingresos Brutos”.

“Hay que realizar cambios en la coparticipación que reconozcan los aportes que hacen las provincias más productivas. Además, Córdoba tiene algunas cosas interesantes para observar en cuanto a su modelo productivo, innovaciones en materia de recaudación y autonomía municipales. Seguramente pronto viajaré para profundizar este análisis”, comentó el jefe comunal de Juntos.

Acerca de las disputas que mantuvo con gobernadores del interior por los recursos que, a su juicio, le son quitados a los bonaerenses por la coparticipación, el intendente del distrito del Conurbano explicó: “Desde 1996, los gobiernos están en deuda con los bonaerenses porque continúan incumpliendo el mandato de crear una nueva ley de coparticipación que tenga como objetivo repartir de manera equitativa los recursos nacionales”.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

Con retraso y hermetismo, el Congreso del PJ bonaerense delibera en Merlo

El cónclave demora su inicio, con participación presencial y virtual. El órgano del peronismo habilitará a realizar alianzas de cara a los comicios de este año. Fuertes cruces entre axelistas y cristinistas y reuniones con alto voltaje en la previa del cónclave partidario.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET