Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
7 de junio de 2022
EFECTOS NEGATIVOS

Economías regionales, las “otras” víctimas de la escasez de combustible

El titular de CAME, Alfredo González, advirtió que la falta de combustible pone al borde del colapso a muchos sectores, generando un mercado paralelo. Y reclamó una “solución urgente”.

Economías regionales, las “otras” víctimas de la escasez de combustible
Compartir

La escasez de gasoil, que afecta a la mayor parte del país, “pone al borde del colapso a las economías regionales”, aseguró el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González.

Además, el dirigente empresarial pidió “solución urgente” ante la escasez de combustible, advirtiendo que esta situación puede impactar “aún más en los precios”. 

“Los reportes que nos llegan desde diferentes lugares del país son serios porque están afectando la operatividad de los productores”, sostuvo a través de un comunicado.

El directivo de CAME afirmó que “la escasez de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales”, y consideró que “hay que evitar que se instale un mercado del gasoil paralelo, como consecuencia del faltante del combustible y la desesperación de los productores que necesitan imperiosamente seguir trabajando”.

Por otra parte, evaluó que “las provincias del Norte son las más afectadas” y que la situación en las localidades limítrofes, donde llegan camiones del exterior para abastecerse de combustible barato “exige tomar cartas en el asunto sin dilaciones”.

“Estamos en un momento en el que hay que trabajar mucho para reducir la inflación. Queremos que eso suceda y que el país salga adelante. Por eso, es imperioso resolver a la brevedad el faltante del gasoil que está poniendo en jaque a nuestras economías regionales”, concluyó. 
 

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

Lunes, Día P: Kicillof se rodea de aliados para presentar el Presupuesto 2026

El Gobernador se prepara para hacer la presentación de la ley de leyes para el próximo año, luego de no reunir los consensos necesarios a fin de 2024. El endeudamiento también está en el tintero, por lo que se avecina una fuerte discusión en la Legislatura. Será en el Salón Dorado, en una performance con intendentes, legisladores actuales y electos, y hasta representantes de la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET