Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
2 de junio de 2022
COMPARATIVA

Coparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayo

En el quinto mes del año los fondos que la Nación le envía a la Provincia registraron un incremento respecto al mismo periodo del 2021. Cómo quedó la comparativa interanual

Coparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayoCoparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayoCoparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayo
Compartir

En mayo  de este año llegaron al territorio bonaerense $115.826.795,4 millones en concepto de coparticipación nacional y el año pasado en el mismo mes la transferencia fue de $54.918.147,7 millones.

Esa diferencia de $60.908.647,7 millones implicó que los recursos federales crecieran un 52% en la comparación interanual.

Coparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayo

Por otra parte, entre mayo del 2022 y el mismo mes de 2021 la inflación acumulada registró a nivel nacional un 58,0%. Es decir, los recursos nacionales estuvieron un 6,0% por debajo del proceso inflacionario respecto al mes anterior.

La información que suministra la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía de la Nación, toma en cuenta los fondos que son depositados por parte del gobierno Federal en las arcas bonaerenses.

Coparticipación vs. inflación: luces de alarma en la provincia con los números de mayo

Los recursos transferidos a las administraciones provinciales surgen desde tributos tales como el IVA, el Fondo Compensador, el impuesto al Combustible y el gravamen a las ganancias. Se excluye para este informe cualquier dinero que llegue por fuera de la coparticipación nacional de impuestos.
 

OTRAS NOTAS

TRAS LA VICTORIA

Exultante, Milei dijo que los argentinos “le dijeron basta al populismo”

El Presidente dijo que la elección fue “maravillosa” y constituyó una “bisagra” en su gobierno, y que “el pueblo argentino ha decidido dejar atrás cien años de decadencia”. Destacó que ahora LLA contará con 101 diputados y 20 senadores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET