Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
2 de junio de 2022
POLEMICA CALIENTE

Frío escolar: más protestas, reclamos de Juntos, convocatoria a gremios y “pase a luz”

Ante la falta de gas en colegios de la Provincia, el gobierno de Kicillof convocó a los sindicatos para analizar la situación. Mientras continúan las protestas, la oposición pide fondos para las obras y partidas presupuestarias para calefactores y calderas. Sileoni admite la situación y piensa en enviar estufas eléctricas.

Frío escolar: más protestas, reclamos de Juntos, convocatoria a gremios y “pase a luz”
Compartir

La polémica por la falta de gas (también de agua, en algunos casos) en colegios de la provincia de Buenos Aires se sigue retroalimentando, en momentos en que el frío se hace sentir con virulencia.

Así, las críticas hacia la gestión del gobierno de Axel Kicillof no cesan, y el propio mandatario provincial admitió ayer la situación. "Somos conscientes de las carencias y de la amenaza del frío en las escuelas", dijo, agregando que "si hay estudiantes pasando frío tenemos la obligación, el deber ético y político de resolverlo".

Ante esta crítica situación, en distritos como Arrecifes, Bahía Blanca, Escobar, Quilmes o La Plata se realizaron “frazadazos”, manifestaciones y reclamos por parte de la comunidad educativa.

Ayer, docentes y directivos de varias escuelas decidieron, en línea con la Resolución 245/22, no dictar clases ante la falta de calefacción.

En dicho documento queda explicitado que las autoridades deben garantizar las condiciones mínimas y necesarias para la escolaridad, y que en caso de que la temperatura sea menor a 10° y no haya calefacción, no se deberán llevar a cabo jornadas presenciales.
 
Ante esta crítica situación, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense convocó a los gremios docentes para el próximo lunes 6 de junio, a partir de las 10, para tratar este tema.

El encuentro había sido solicitado por los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), asegurando que es prioritario que puedan acceder a la información referiada a “los planes y programas destinados a obras de gas, encendido y mantenimiento de sistemas de calefacción". Asegurando que en muchos distritos "no se aseguran integralmente las condiciones y criterios para el dictado seguro y efectivo de clases".

Juntos presiona

En el marco del conflicto por la falta de gas en colegios bonaerenses, que obligó a la suspensión o acortamiento de horarios de clases, los consejeros de Juntos de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires exigieron al gobierno de Axel Kicillof que gire los fondos para las obras de gas y se asignen partidas presupuestarias para la provisión de calefactores y calderas.

En una carta abierta, aseguraron que "en 2021 se resolvió efectivizar la resolución del Ente Regulador del Gas (Enargas) y solicitar a las prestatarias que comenzaran las inspecciones en las escuelas, comprometiéndose el gobierno de la provincia de Buenos Aires a enviar a los Consejos Escolares los fondos necesarios. La realidad es que, al día de hoy, esos fondos no han sido girados en su totalidad", advirtieron a través de un comunicado de prensa”. 

La misiva de los consejero escolares de la alianza opositora indica, además, que "cientos de escuelas en toda la provincia, se encuentran con jornadas reducidas o con clases suspendidas por las bajas temperaturas". Y en el escrito agrega: "El protocolo vigente impuesto por las autoridades sanitarias junto a la Dirección General de Cultura y Educación, establece que con temperaturas inferiores a los 10°C la autoridad escolar puede suspender el dictado de las clases".
 

"No queremos que nuestros alumnos sigan perdiendo días de clases. La falta de acción de las autoridades provinciales, quien tiene como máxima autoridad al gobernador Axel Kicillof y las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, sigue atentando contra el derecho a la educación de nuestros chicos", añadieron.

¿Cambio a energía eléctrica?

Ante la ola de críticas, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, aseguró que “somos conscientes de las carencias y de la amenaza del frío en las escuelas, por eso hemos hecho muchísimas obras en estos dos años, entre ellas 1.500 obras de gas”.

En tal sentido, señaló que “es un universo tan grande que todavía hay muchas obras no terminadas que no podremos resolver este año, por lo que estamos pensando en la distribución de estufas eléctricas”.

“Hay obras terminadas que están esperando que pase la empresa prestataria a permitir y liberar el cepo, y por otro lado, hay obras terminadas donde necesitamos que las estufas las prendan gasistas matriculados, ya que ya no las prenden más los auxiliares”, expresó el responsable de Educación provincial.

 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET