Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
27 de mayo de 2022
GENERAL PUEYRREDÓN

Guillermo Montenegro sobre la exploración petrolera: “Sigue faltando información”

El intendente de Mar del Plata aseguró que la actividad puede “llegar a generar un conflicto en la ciudad” y relativizó la consulta pública que hizo el Gobierno Nacional.

Guillermo Montenegro sobre la exploración petrolera: “Sigue faltando información”
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

A días para la realización de la Audiencia Pública en el Concejo Deliberante de Mar del Plata, el intendente local Guillermo Montenegro volvió a destacar que “sigue faltando información” en torno a la exploración petrolera offshore cerca de las costas de la ciudad.

“Sigue faltando información. Ahora es como que se está acercando y es importante, pero se tendría que haber hecho antes”, sostuvo, en declaraciones a LU6 Radio Atlántica. En esa línea, relativizó la “consulta popular” que llevó a cabo el Gobierno Nacional sobre la temática al señalar que se trató de una “encuesta online de 1000 casos”, mientras que Mar del Plata tiene “cerca de un millón de habitantes”.

"Soy intendente durante cuatro años y ya van dos años y medio. Esto me parece que puede llegar a generar un conflicto permanente en nuestra ciudad. Y eso es lo que no puedo permitir, salvo teniendo la absoluta tranquilidad y certeza de que eso no va a ocurrir”, agregó.

Por otro lado, el jefe comunal remarcó la importancia de reformar el Código Penal para prevenir usurpaciones. Al respecto, dijo que la norma data de 1921, por lo que no contempla la posibilidad de que se usurpe “un campo o un terreno, sino un lugar habitado o en condiciones de ser habitado”.

En concreto, Montenegro apunta a modificar la legislación para que no sea necesario el uso de la violencia como requisito para determinar que la usurpación es un delito. “El hecho de saber que uno no es propietario de un lugar y se mete a vivir es lo que define la condición del delito”, sentenció.

 

OTRAS NOTAS

Decretazo y desague

El INTA y varias instituciones tecnológicas están en riesgo por un decreto de Javier Milei que obliga a que pierdan su estado autárquico. La necesidad del gobierno de hacer caja, despidos y un reclamo que va más allá de la eterna grieta

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET