Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
13 de mayo de 2022
JUSTICIA

La Corte habilitó un juzgado federal de primera instancia en la Cuarta Sección

El máximo tribunal dio el OK para que comience a funcionar la nueva sede judicial con sede en Pehuajó. Cuáles son los 14 municipios que estarán bajo su competencia.

La Corte habilitó un juzgado federal de primera instancia en la Cuarta Sección
Compartir

A través de una acordada, que lleva la firma de todos sus integrantes, la Corte Suprema de Justicia habilitó el nuevo juzgado federal de primera instancia con sede en Pehuajó.

El texto del máximo tribunal autoriza, además, a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, que funciona como tribunales de alzada y ejercen la superintendencia sobre los mencionados órganos judiciales, a tomar juramento al magistrado designado en el juzgado, Héctor Andrés Heim.

En su pronunciamiento, la Corte consideró “la puesta en funcionamiento de un tribunal constituye una prioridad insoslayable”, en línea con su propósito de “proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia”. 

Además, estableció la creación de cargos para las dotaciones de magistrados, funcionarios y personal administrativo, técnico y de servicio de ese juzgado.

En tal sentido, expresó que “se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento” las dependencias en cuestión. 

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó, cuya creación –junto con las de una Fiscalía de Primera Instancia y una defensoría Pública Oficial– surge de la ley 26.786 sancionada el 14 de noviembre de 2012.

El nuevo juzgado tendrá tendrá competencia territorial en los partidos de Pehuajó, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar.

 

OTRAS NOTAS

Decretazo y desague

El INTA y varias instituciones tecnológicas están en riesgo por un decreto de Javier Milei que obliga a que pierdan su estado autárquico. La necesidad del gobierno de hacer caja, despidos y un reclamo que va más allá de la eterna grieta

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET