Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2025
FULL CAMPAÑA

Kicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDF

Este viernes el Gobernador encabezará una reunión en Ensenada con dirigentes de todos los sectores de Fuerza Patria. Sergio Massa y Máximo Kirchner fueron invitados. Balance de la paliza a a Javier Milei y perspectivas hacia el 26O en la previa a una nueva marcha por Cristina.

Kicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDFKicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDFKicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDF
Compartir

El peronismo no quiere perder el impulso del revolcón que le pegó en las urnas a La Libertad Avanza el 7 de septiembre y se prepara para el 26 de octubre. Axel Kicillof busca no perder centralidad y lanzó una convocatoria a todas las tribus de Fuerza Patria para este viernes. El Frente Renovador y La Cámpora confirmaron presencia en el kilómetro cero del kicillofismo. 

“El Sr. Gobernador de la Provincia de Bs. As, Dr. Axel Kicillof, lo invita a participar de la actividad que se realizará en el municipio de Ensenada, el viernes 19 de Septiembre”, dice el mensaje que enviaron desde la Gobernación a intendentes, legisladores, candidatos y dirigentes de todas las tribus de Fuerza Patria.

La reunión será a partir de las 13:30 en el camping del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), ubicado en Camino Rivadavia 310. Asimismo, se espera que Kicillof llegue alrededor de las 14 y la intención es que al menos se hagan presentes unos 200 asistentes. El objetivo es que se abra el micrófono para que los que quieran tomar la palabra puedan expresar sus planteos

El municipio elegido es el comando por el intendente, Mario Secco, uno de los principales dirigentes kicillofistas de la actualidad. El territorio supo alojar a la recordada Mesa de Ensenada cuando reunía a todo el kirchnerismo con reuniones de las que participaba también el camporismo y sus aliados. Tras las diferencias internas en el mundo K, el grupo quedó en el olvido y comenzaron a germinar los primeros brotes axelistas en disconformidad con la conducción de Cristina Fernández hasta decantar en la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF)

Fuentes consultadas por La Tecla comentaron que la idea es que “Axel sea la figura central” del encuentro y que “iremos a escuchar lo que dice el Gobernador”. En ese sentido, contaron que se repasará lo acontecido en las elecciones provinciales para luego trazar tareas de cara a los comicios nacionales.

En tanto, sobre la campaña electoral de Fuerza Patria,  desde el círculo íntimo del Gobernador  manifestaron que “nosotros vamos a seguir como veníamos”. Por ese motivo, adelantaron que “vamos coordinando con los candidatos, como hicimos en las últimas semanas”.

“Sumar fuerzas”, es la consigna que reiteran en la Gobernación y sostiene que continuarán con “la misma estrategia”. Ante esta definición, sentenciaron: “Funcionó, por lo tanto seguimos apoyándonos en la territorialidad y la gestión”. El plan será seguir hasta el 1 de octubre con recorridas a distritos del Conurbano y el interior con inauguraciones de obras en territorio bonaerense.

De hecho, al comienzo de la semana, el lunes, Kicillof compartió un asado en la Residencia junto a sus ministros e intendentes más cercanos. Allí se repusieron lecturas sobre el resultado de la elección provincial y el mandatario provincial les pidió a los alcaldes que continúen en la misma línea para la batalla que se viene. 

Entre los presentes estuvieron Verónica Magario, Carlos Bianco, Andrés Larroque y Javier Rodríguez, entre otros miembros del gabinete. Asimismo, por el lado de los jefes comunales, fueron parte de la mesa Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela), Pablo Descalzo (Ituzaingó). 


Kicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDF



Desde el Frente Renovador confirmaron que llegaron las invitaciones todo el espacio y anunciaron que darán el presente con una buena cantidad de  intendentes, legisladores y dirigentes. Sergio Massa no podrá asistir debido a que se encuentra fuera del país, situación que -según contaron- el Gobernador ya estaba al tanto. 

“Estamos en plena sintonía”, contaron voces del massismo y remarcaron que “el FR está ordenado y nunca se correrá de la unidad. Es unidad y unidad”. A su vez, también expresaron que el encuentro será para bajar al territorio la campaña nacional para vencer a la ola violeta nuevamente.

Por el lado de La Cámpora, desde la organización confirmaron que estarán en Ensenada y se espera que Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, encabece la comitiva junto a otros dirigentes del espacio. En cuanto al diputado nacional, Máximo Kirchner, no hay certezas sobre su participación en la cumbre.


Kicillof convoca al massismo y La Cámpora a una cumbre en el kilómetro cero del MDF


Lo cierto es que desde el Partido Justicialista se impulsa una acción para el sábado 20 ante los primeros 100 días de detención de Cristina Fernández. Para ese día preparan una movilización a San José 1111, lugar en el que se encuentra la expresidenta. Desde el justicialismo detallaron que se centrarán “en continuar con la campaña nacional Argentina con Cristina, profundizando  acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra la presidenta del PJ Nacional al cumplirse además tres meses de la Plaza de la Dignidad, que convocó a cientos de miles de argentinos y argentinas a manifestarse en defensa de la principal líder opositora a Milei”.

Al respecto, en declaraciones a CNN, Mayra Mendoza dijo que “no tuvimos los bonaerenses la posibilidad de elegirla y hoy está presa. Así que vamos a trabajar en la reconstrucción de un proyecto de país, en la posibilidad de volver a representar para gobernar y para que Cristina esté libre. Porque es como tiene que estar, como se merece estar”. Además, afirmó: “Vamos a tener una reunión con el Gobernador, los intendentes, todos los diputados nacionales para poder seguir trabajando de cara al 26 de octubre”.

“El triunfo o este primer paso hacia octubre, porque insisto que para mí son dos etapas de una misma elección. Cuando nosotros planteábamos que debía haber una sola elección, es porque debemos reconstruir un proyecto nacional, un proyecto de país. Y como decía antes, de los Concejos Deliberantes o de las legislaturas provinciales, no se frena a Milei. A Milei se lo frena en el Congreso”, sentenció.

Del encuentro que convocó Kicillof también fueron invitados los referentes del Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, candidato a diputado nacionales. Como así también dirigentes de Principios y Valores, conducidos por Guillermo Moreno. De esta manera, se espera una gran presencia de todas los campamentos del peronismo.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

OK a la condonación de deudas a intendentes, pero atada al endeudamiento

El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado. Así, el tema se caería de la sesión de Diputados del jueves. En la Cámara alta tiene el visto bueno en comisiones, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET