Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
4 de julio de 2025
PERONISMO EN LLAMAS

Reunión de intendentes: los cristinistas volvieron a cuestionar el desdoblamiento

Más de diez intendentes se reunieron en José C. Paz en la previa del Congreso del PJ. Cuestionamientos al Gobernador y reproches por la pasividad a la hora de defender a Cristina. Había algunos alcaldes kicillofistas y, entro otros temas, también se habló del reemplazo de Sileoni.

Reunión de intendentes: los cristinistas volvieron a cuestionar el desdoblamientoReunión de intendentes: los cristinistas volvieron a cuestionar el desdoblamiento
Compartir

El clima interno dentro de Unión por la Patria está lejos de ser el ideal, cuando quedan tan solo cinco días para el cierre de alianzas y en vísperas a un Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires que seguramente será cargado de tensión. 

Como había adelantado el intendente Mario Ishii, el histórico dirigente convocó a una reunión en su distrito a más de 40 jefes comunales del peronismo bonaerense para charlar diversos temas. Sin embargo, el principal foco de conflicto pasó nuevamente por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, donde los dirigentes hacen fila para cuestionar al gobernador Axel Kicillof.

Ayer, el Gobernador llamó a Ishii para consultarle por el tópico del encuentro y la respuesta fue que era para hablar de la situación económica y el contexto político. Le habría negado que se iba a charlar del desdoblamiento, pese a que el alcalde paceño desde hace un tiempo se muestra alejado del Gobernador y crítico de la medida de separar las elecciones. 
 

Según indicaron representantes que estuvieron en la reunión, hubo un intercambio de realidades de cada uno de los distritos y además volvieron a poner sobre la mesa la preocupación por la falta de recursos por parte de la Nación y provincia para llevar adelante la gestión en los territorios. 

A su vez, también hubo nuevos cuestionamientos hacia el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, por sus declaraciones públicas: “La política no se hace sin chistar”, sostuvo uno de los presentes.

Entre los presentes estuvieron Mayra Mendoza (Quilmes), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achával (Pilar), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Pablo Zurro (Pehuajó), Juan Ustarroz (Mercedes), Leo Boto (Luján), Waldemar Giordano (Colón), Javier Gastón (Chascomús) y Javier Osuna (General Las Heras).

Reunión de intendentes: los cristinistas volvieron a cuestionar el desdoblamiento

También hubo algunos palos hacia dirigentes por la pasividad a la hora de defender a Cristina Kirchner en el marco de su condena por la Causa Vialidad: “Nadie que haga política en Argentina hoy no le debe algo o todo a CFK. Hoy está detenida ilegalmente y hay quienes no han hecho todo lo que podían hacer por ella”. 

Entre los representantes del kicillofismo estaban el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y su padre Alberto. El jefe comunal del distrito del Conurbano sostuvo que “iba a transmitir lo que había escuchado sin hacerse cargo de la decisión del gobernador”. Según dijeron fuentes que estuvieron en la reunión, el único intendente que defendió el desdoblamiento de las elecciones fue el jefe comunal de Pilar, Federico Achaval.

Otro dirigente aseguró que los representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), se retiraron antes que finalice la reunión. Otro alcalde sentenció: “No podemos plebiscitar una elección provincial con sábana corta y el gobierno nacional atacando”. 

Otro de los ejes del debate fue la tensión entre gestión y estrategia electoral. “La caída de recursos nacionales y el aumento de demandas sociales nos obliga a concentrarnos en gobernar bien, no en especular”, coincidieron varios de los participantes.

A su vez, se puso sobre la mesa un posible cambio en el gabinete de Axel Kicillof. Los intendentes plantearon el reemplazo del Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y propusieron a la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Terigi: “Una decisión más de forma individual del gobernador sin tener en cuenta la opinión de los que gobernamos en la PBA”. 

Con este escenario de tensión, mañana el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reúne en Merlo para darle forma a la alianza que conformará el peronismo para competir en las elecciones bonaerenses. El clima es poco amigable y se esperan nuevas tensiones, pese a que todos los espacios opinan que tienen que ir unidos para hacer la mejor elección posible.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

Con mar de fondo interno, el PJ bonaerense realiza su Congreso provincial en Merlo

El órgano del peronismo habilitará a realizar alianzas de cara a los comicios de este año. Fuertes cruces entre axelistas y cristinistas y reuniones con alto voltaje en la previa del cónclave partidario.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET