Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
9 de mayo de 2025
DEBATE ABIERTO

Política partidaria y las penurias económicas, ejes de un nuevo Foro de intendentes de la UCR 

Los jefes comunales del radicalismo bonaerense se reúnen hoy en Tandil. La situación financiera de los municipios, la coparticipación y la recaudación generan preocupación. También abordarán la situación política-partidaria y llevarán una propuesta para abrir internas ante la suspensión de las PASO.

Política partidaria y las penurias económicas, ejes de un nuevo Foro de intendentes de la UCR Política partidaria y las penurias económicas, ejes de un nuevo Foro de intendentes de la UCR 
Compartir

Preocupados por la economía de los municipios y la irresuelta interna partidaria, los intendentes radicales encaran esta viernes un nuevo Foro. El encuentro se desarrolla en Tandil, donde gobierna uno de los suyos, el veterano Miguel Ángel Lunghi.

Uno de los ejes centrales de la reunión es el de la economía, habida cuenta de que las arcas registran recortes en la Coparticipación y caía en la recaudación, sumado al impacto de impuestos nacionales en el financiamiento para la prestación de los servicios.

“Además, vamos a hablar del impacto que podría tener un nuevo esquema de IVA que, según parece, va a implementar el Gobierno nacional, y que impactaría en nuestras ya golpeadas finanzas”, aseguró a La Tecla. Info uno de los jefes comunales boina blanca.

Ese será el punto inicial en el cronograma, que transcurrirá con un debate sobre Endeudamiento, Coparticipación e Impuestos nacionales, coordinado por el alcalde de Lobos, Pablo Barrena.

Política partidaria y las penurias económicas, ejes de un nuevo Foro de intendentes de la UCR 

Se espera un posicionamiento del Foro ante el denominado "Súper-IVA", una idea adelantada por el gobierno de Javier Milei que apunta a la división de dicho impuesto, mediante la cual el Estado nacional cobraría una parte del tributo -de entre 9 y 10%- y el resto quedaría en manos de lo que defina cada distrito , generando así una "competencia fiscal", que incluirá también lo que ocurra con Ingresos Brutos. “Si cae la coparticipación de la provincia, cae la de los municipios”, lanzaron.

Claro que también habrá un espacio para el debate político, con una mesa sobre Elecciones legislativas 2025, que incluirá un repaso por la situación de los distritos que gobiernan los jefes comunales. Será moderado por el mandamás de Saladillo, José Luis Salomón.

Sin embargo, uno de los puntos más álgidos se dará cuando aborden la situación del partido a nivel provincial, en medio de una división que se inició con la judicialización de los comicios realizados el año pasado, coordinado por el titular del Foro, Maximiliano Suescun.

En tal sentido, y una vez que abadistas y opositores llegaron a un principio de acuerdo que permita destrabar la parálisis del Comité Provincia, aún conducido por el senador nacional Maximiliano Abad, algunos alcaldes ya dejaron trascender sus preocupaciones por el futuro del espacio en sus distritos.

“Tenemos que resolver qué va a pasar con las elecciones luego de que se hayan suspendido las PASO, que era un recurso para ordenar las internas”, evaluó un intendente de la UCR, añadiendo que “ahora, sin primarias, puede venir un grupo de afiliados en cualquier distrito y pedir internas, cosa que es lógica. En ese caso, tenemos que consensuar una forma de atender a las aspiraciones de los afiliados, porque si no se abre una instancia de selección de candidatos podrían ir a la Justicia argumentando que se coarta su derecho a ser elegido.

Como informó La Tecla.info, Unidad Radical y Futuro Radical habrían acordado la creación de dos órganos de acción, uno para la transición en la conducción del Comité Provincia y otro con la idea de encauzar la tarea política, en virtud del inminente proceso electoral a nivel nacional y bonaerense.

Estas definiciones se darían a conocer este viernes en La Plata, cuando se reúna el plenario del radicalismo bonaerense, con la oficialización del acuerdo que permita al partido superar sus conflictos, iniciados con impugnaciones cruzadas en el recuento de votos de los comicios internos que impidieron asumir al presidente electo, el exintendente de Trenque Lauquen y excandidato a vicegobernador, Miguel Fernández.


 

OTRAS NOTAS

FUMATA BLANCA
Javier Garbulsky

UCR: acuerdo por el Comité Provincia y un doble comando para la transición

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo tras la judicialización post internas y cogobernarán el partido en condiciones de igualdad. Crearán un comité y una convención de contingencia, conducido por los dos espacios en disputa

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET