Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
8 de mayo de 2025
AFILIADOS EN EL MEDIO

El conflicto IOMA hace mella en la Quinta y profundiza la grieta de la Provincia con un municipio

En la comisión de Salud del HCD de General Pueyrredón, una de las pocas que sesionó durante esta semana, quedaron en claro las posiciones de los bloques. Sin embargo, la participación de los afiliados en el recinto se terminó llevando el protagonismo y desató cruces entre concejales.

El conflicto IOMA hace mella en la Quinta y profundiza la grieta de la Provincia con un municipio
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

En el orden del día de esta nueva reunión de la comisión de Salud, figuró el expediente 1095, un proyecto de comunicación que solicita al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) “informar sobre diversos ítems con relación a los convenios que se tienen actualmente con las clínicas”. En este marco, desde el oficialismo, sostuvieron: “Es una causa en común, que nos preocupa a todos. Ha transcurrido un año sin soluciones. Ni el gobernador (Axel Kicillof), ni los directivos a nivel provincial o local han dado respuestas”, y destacaron la presencia de afiliados.

Además, la concejala Marianela Romero subrayó: “Es doloroso decirlo, pero siendo parte del sistema público tenemos el beneficio de no ser afiliados obligatorios al IOMA” y agregó: “Me indignan las situaciones como esta, y no podemos hacer oídos sordos”. Así, solicitó escuchar a afiliados.

En este punto, Unión por la Patria (UP) salió al cruce del interbloque oficialista. “Nos gusta que hayan cambiado de opinión en relación a poder escuchar a los vecinos cuando vienen al recinto”, deslizó la oposición con ironía, y remarcó: “Nosotros siempre estamos abiertos a la participación ciudadana. Así que consideramos positivo volver a escuchar a los vecinos. Apoyamos la iniciativa y celebramos el cambio de criterio para las próximas comisiones”.

Más allá del reclamo puntual por las deficiencias de IOMA, la discusión en la comisión de Salud volvió a dejar en evidencia la tensión latente entre el oficialismo local y el Gobierno bonaerense. La salud, como otros servicios públicos, se convierte en terreno de disputa simbólica y política, donde los reclamos ciudadanos son utilizados para marcar diferencias de gestión. En ese juego, los bloques refuerzan sus posicionamientos: el oficialismo municipal buscando consolidar un relato de abandono provincial, a la vez que la oposición apela al discurso de la participación. Mientras tanto, los afiliados siguen esperando respuestas concretas.
 

OTRAS NOTAS

FUMATA BLANCA

Fin del conflicto: la UCR Bonaerense llegó a un acuerdo para cogobernar el partido

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo tras la judicialización post internas y cogobernarán el partido en condiciones de igualdad. Crearán un comité y una convención de contingencia, conducido por los dos espacios en disputa

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET