Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
8 de mayo de 2022
NUMERO NEGATIVOS

Encuesta: el Gobierno rompe una nueva marca y llega a 68% de desaprobación de su gestión

Así lo determinó un estudio de la consultora Zuban Córdoba. Además, preguntó sobre la dirección del país y las diferentes políticas del Estado argentino. Qué dijeron los encuestados.

Encuesta: el Gobierno rompe una nueva marca y llega a 68% de desaprobación de su gestión
Compartir

Un trabajo realizado por la consultora Zuban Córdoba estableció que el Gobierno nacional rompe nuevamente su récord de negatividad llegando a un 68% de desaprobación de gestión. El dato se complementa con la sensación de que el país va en la dirección incorrecta, que ya llega a un alarmante 72%. La negatividad, sobre todo del oficialismo, nunca fue tan alta y debería significar una alerta sobre la afectación a la capacidad de generar gobernabilidad.

A su vez, la encuesta preguntó en base al próximo gobierno en 2023, sobre si debería aumentar o ajustar el gasto público. Aquí, un 70% reconoció que habría que ajustar el gasto público, al tiempo que sólo un 15,4% pidió que se mantenga como está, y apenas un 9,9% insistió en que debería aumentarse.

Por otra parte, el trabajo de Zuban Córdoba también mensuró la opinión de las personas en base a qué deberá hacer el próximo Gobierno respecto a la inversión en la obra pública: aquí, el 60,4% advirtió que deberán aumentarlas; en tanto que un 18,8% consideró que deberían mantenerlas como están actualmente; mientras que un 17,8% prefirió que sean reducidas.

Qué dijeron sobre los planes sociales

Un tema de debate en la Argentina es la disponibilidad de los planes sociales y su manejo. En ese plano, la encuesta preguntó si el próximo Gobierno debiera mantener o eliminar los planes sociales: un 63,5% remarcó que deberían eliminarlos ante un 31,7%  que manifestó que deberían sostenerlos.

Impuestos: otro punto de tensión social

El sondeo también escudriño sobre qué debería hacer el próximo Gobierno con los impuestos. En ese escenario, un 74,7% avisó que deberían reducirse; mientras que sólo un 18,7% deslizó que tendrían que mantenerse.

Economía: ¿Peso o Dólar?

La encuesta consultó sobre la economía del país ante la creciente inflación de los últimos años y les preguntó a los encuestados sobre qué debería hacer el próximo Gobierno en la relación Peso-Dólar: un 66,9% evaluó la necesidad de fortalecer el Peso; mientras que un 25,6% se inclinó ante la posibilidad de dolarizar la economía.





 

OTRAS NOTAS

FUMATA BLANCA
Javier Garbulsky

UCR: acuerdo por el Comité Provincia y un doble comando para la transición

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo tras la judicialización post internas y cogobernarán el partido en condiciones de igualdad. Crearán un comité y una convención de contingencia, conducido por los dos espacios en disputa

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET