Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
5 de mayo de 2022
REVISTA QUE

Impulsan la designación de un funcionario de Vidal para el Ente de Servicios porteño

Fue propuesto por el propio jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, debido a su extensa trayectoria en cargos públicos tanto del distrito capitalino como de la Provincia de Buenos Aires. El nombre en esta nota.

Impulsan la designación de un funcionario de Vidal para el Ente de Servicios porteño
Compartir

Vía Revista Qué

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó en la Legislatura porteña un proyecto mediante el cual propuso que el ex ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal, Santiago López Medrano, sea quien asuma la presidencia del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos del distrito capitalino. 

La propuesta del alcalde porteño tiene que ver con que el próximo 1 de junio terminará el mandato de Alejandro Ameijenda, por lo que ese puesto quedará vacante. 

El organismo para el cual fue propuesto se encargada de ejercer el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos prestados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tales como alumbrado público, autopistas urbanas, colectivos, estacionamiento concesionado, estacionamiento medido, higiene urbana, multas fotográficas, residuos patogénicos y peligrosos, semáforos y subterráneos. 

Según consignó la agencia de noticias Télam, López Medrano, en rigor, tiene su base territorial en el partido bonaerense de San Martín, donde en 2019 quedó detrás el actual ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, en las elecciones por la intendencia.

En 2015, fue designado por la exgobernadora Vidal al frente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y, tras perder en los comicios del 2019 ingresó como presidente de la Corporación Buenos Aires Sur Sociedad del Estado, una organización del Gobierno porteño.

Cabe recordar que de acuerdo a la ley de creación del Ente, el presidente debe ser propuesto por el Poder Ejecutivo porteño y para su nombramiento deberá contar con el voto de la mayoría absoluta del total de los integrantes de la Legislatura local.

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET