Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
4 de marzo de 2022
TRAS LOS INCENDIOS

Sujarchuk viajó a Corrientes para colaborar con el plan de restauración ambiental 

Junto a un equipo interdisciplinario, el Municipio impulsará tres proyectos para contribuir a la restauración ecológica de dicho territorio. 

Sujarchuk viajó a Corrientes para colaborar con el plan de restauración ambiental 
Compartir

El presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable e intendente de Escobar en uso de licencia, Ariel Sujarchuk, viajó junto a un equipo interdisciplinario municipal hasta el Centro de Conservación Aguará de Corrientes, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación actual, tras los recientes incendios. Allí, anunció que el Municipio impulsará tres proyectos para contribuir a la restauración ecológica de dicho territorio. 

Sujarchuk mantuvo encuentros con el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, el senador provincial y responsable del Comité de Iberá, Sergio Flinta, y el presidente de la UIA Joven, Tomás Karagozian. Lo acompañaron la coordinadora general de las huertas agroecológicas de Escobar Sostenible, Mariana Campbell, el director del Hospital Municipal de Zoonosis de Escobar, Cristian Pisaco y los miembros del equipo de Conservación, Ciencia Animal y Manejo de Fundación Temaikèn, Guillermo Delfino y Natalia Demergassi.

“En los últimos años el partido de Escobar desarrolló una gran sensibilidad ambiental que no nos permite mirar a un costado. Hoy estamos presentes, ayudando y trabajando con las instituciones y el gobierno de Corrientes para salir adelante y defender la vida silvestre. En definitiva, cuidar nuestro planeta”, expresó Sujarchuk.

Uno de los proyectos que llevará adelante la Municipalidad estará orientado a la restauración de la flora nativa y será coordinado a través del programa Escobar Sostenible y la Fundación Temaikèn. El segundo será coordinado por el Hospital de Zoonosis y contempla la posibilidad de enviar grupos de veterinarios del distrito para asistir a los profesionales que están trabajando en Corrientes.

Por último, en articulación con el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes, se lanzará el programa “Mi Primer Viaje a Iberá”, un proyecto similar a la iniciativa “Mi Primer Viaje al Mar”, que permitirá a chicos y chicas escobarenses compartir una experiencia única y fortalecer aún más su compromiso con el cuidado ambiental.

OTRAS NOTAS

LEGISLATIVAS 2025

Isasi – Burdman: “El peronismo tiene falta de renovación de la dirigencia y del discurso”

En el marco del desayuno de trabajo realizado por La Tecla, los consultores que encabezaron la charla detallaron su mirada de cara a las elecciones provinciales. En un escenario de paridad, pusieron el foco en el rol de los intendentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET