Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
28 de febrero de 2022
INFORME

La inflación de marzo podría superar a las jubilaciones

Lo afirmó un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Mientras que los haberes previsionales tendrá un alza del 12,28, el índice inflacionario para el tercer mes de 2022, estará en el orden del 12,49, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

La inflación de marzo podría superar a las jubilaciones
Compartir

Un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó que la inflación estimada para el mes de marzo superaría a la suba de las jubilaciones prevista para el tercer mes del 2022

Según el trabajo del CEPA, la quinta medición de la actualización jubilatoria derivada de la nueva ley de movilidad, aplicable desde marzo próximo alcanzó 12,28 por ciento.

Este dato, explicaron, se encuentra a la par de las expectativas de inflación para el período enero-marzo, comparable con el período alcanzado por la movilidad. La inflación estimada en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM) del período mencionado (enero a marzo, considerando que la mejora compensa la inflación pasada) "estima 12,49 por ciento en el trimestre, es decir, un porcentaje similar al de la movilidad".

El gobierno del presidente Alberto Fernández cambió la ley de jubilaciones que, durante la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, subía en orden al índice inflacionario.

Por otra parte, el informe calculó cómo serían los índices de movilidad con la fórmula anterior y los comparó con los resultantes de la aplicación de la ley actual. En ese sentido, "se observa un mejor desempeño de la reciente norma"

"La actualización jubilatoria, en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017 (70 por ciento inflación 70 y 30 salarios) hubiese sumado 49,6 en 2021 y 9,9 puntos porcentuales en marzo de 2022. Asimismo, con la nueva fórmula, ese valor ascenderá a 52,67 en 2021 y 12,28 en marzo de 2022", afirmaron.

De todos modos, el informe reconoció que "si se considera la jubilación mínima desde principios de 2019 en adelante, se observa que la curva se mantiene relativamente estable, con los saltos relacionados con el impacto de los bonos respectivos", por lo que "no se recuperan aún los valores perdidos durante los cuatro años de gestión de Cambiemos, pero las jubilaciones no pierden contra la inflación".

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Alianzas: una fecha decisiva que pone pimienta al calendario electoral bonaerense

Este miércoles, las fuerzas bonaerenses inscriben alianzas para las elecciones del 7 de septiembre, convocadas por Kicillof. En “Desconfiados” de Cadena Río, Sebastián López Calendino resaltó que no serán concurrentes con las nacionales, usando boleta única y colores de frentes, según la Junta Electoral

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET