Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
17 de febrero de 2022
EN 9 DE JULIO

Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán "ninguna extorsión"

Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo de la Nación, confirmó que “no va a haber más altas de planes sociales” y advirtió: “Nosotros no permitimos nunca extorsión”. Además, afirmó que el Gobierno busca “direccionar el Plan Potenciar Trabajo al empleo genuino”.

Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán
Compartir

Luego de varios días de protestas, el ministro de Desarrollo de la Nación, Juan Zabaleta, advirtió que desde el Ministerio no permitirán la "extorsión", y aclaró: "Lo que queremos es direccionar el Plan Potenciar Trabajo al empleo genuino".

Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán

"No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo. Está claro que vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional", resaltó Zabaleta en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido, el funcionario explicó que "tenemos un 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A partir del 3 de enero por resolución del Ministerio permitimos que cada beneficiario elija en qué unidad de gestión quiere trabajar. Está claro que tienen que trabajar cuatro horas por días y perciben $16.500".


Tras el acampe de movimientos sociales, el ministro de Desarrollo advirtió que no permitirán

A su vez, indicó que "ya hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades", es decir que a partir de la profesión u oficio puedan ser "reasignados para ir a trabajar a unidades de gestión vinculadas a la economía popular".

"Eso generó alguna tensión, porque nosotros pensamos que es darles la libertad de elegir en qué actividad quieren trabajar Está claro que es ser libres para elegir dónde quieren trabajar", agregó.

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET