Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de enero de 2022
DOS CARGOS

Senador PRO continuará "ad honorem" en el Municipio

Alejandro Rabinovich, mano derecha de Guillermo Montenegro, dijo presente ayer en la reunión en el COM y, a pesar de ser senador, seguirá colaborando “full time” con la gestión municipal. El interrogante que se abre hacia 2023.

Senador PRO continuará
Compartir

La última reunión de Gabinete, donde el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, hizo foco en la “eficiencia” en la gestión, trajo una confirmación que ya se barajaba en las entrañas del Ejecutivo Municipal: el rol protagónico del senador provincial Alejandro Rabinovich, quien dijo presente en el cónclave.

Nombrado “ad honorem” como coordinador de Gabinete desde el inicio del gobierno, en 2021 el dirigente del Pro fue candidato a legislador en representación de Juntos y obtuvo su banca en la Cámara Alta bonaerense, donde comparte lugar con otros marplatenses: el radical Ariel Bordaisco y el kirchnerista Pablo Obeid.

A pesar de ello, el intendente no designó a nadie en el puesto de Rabinovich, dado que continuará con su rol dentro del Ejecutivo. Es el hombre de mayor confianza de Montenegro, además de ser amigo personal y compadre. “Seguirá todo como antes en la Coordinación de Gabinete, full time”, reflejaron desde el Ejecutivo a este medio.

La definición de las presidencias de Juntos en el Senado también le dio aire a Rabinovich para continuar ligado a la gestión comunal. Como es sabido, el dirigente del Pro será el titular del bloque recién a partir de diciembre de este año-durante estos meses lo hará Christian Gribaudo-, con lo cual tendrá mayor margen para seguir de cerca los movimientos en el Municipio.

De cara a 2023, habrá que ver si el esquema se modifica, dado que el funcionario y senador comandará el bloque de Juntos en un año electoral, con todo lo que conlleva.

Etiquetas / Tags
Alejandro rabinovich

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET